Coneval no considera los últimos re­sul­ta­dos de re­for­mas es­truc­tu­ra­les ni el re­di­se­ño

martes, 28 de julio de 20150 comentarios

*Coneval no considera los últimos re­sul­ta­dos de re­for­mas es­truc­tu­ra­les ni el re­di­se­ño de Pros­pe­ra, defiende Robles


Ale­jan­dro Co­lón



La Se­cre­ta­ria de De­sa­rro­llo So­cial, Ro­sa­rio Ro­bles, de­fen­dió la po­lí­ti­ca so­cial del go­bier­no fe­de­ral y ase­gu­ró que el ín­di­ce de po­bre­za re­ve­la­do por el Con­se­jo Na­cio­nal de Eva­lua­ción de la Po­lí­ti­ca de De­sa­rro­llo So­cial (Co­ne­val) no con­tem­pla los re­sul­ta­dos de las re­for­mas es­truc­tu­ra­les ni el re­di­se­ño del Pro­gra­ma Pros­pe­ra.

Con­si­de­ró que el in­for­me es só­lo una fo­to­gra­fía de 2014 y re­ve­la el mo­men­to con­tem­pla­do en­tre ju­lio y no­viem­bre del año pa­sa­do, por lo que, apun­tó, se de­ben to­mar en cuen­ta las dos grá­fi­cas pu­bli­ca­das la se­ma­na pa­sa­da pa­ra com­pren­der ese he­cho.

En con­fe­ren­cia de pren­sa don­de anun­ció las nue­vas dis­po­si­cio­nes pa­ra apo­yar a los be­ne­fi­cia­rios del pro­gra­ma Pros­pe­ra en Oa­xa­ca, pre­ci­só que los da­tos de la Ten­den­cia La­bo­ral de la Po­bre­za (ITLP) re­ve­lan el mo­men­to his­tó­ri­co que se re­por­ta es el más di­fí­cil en el que se en­cuen­tra di­cho ín­di­ce, cuan­do su ten­den­cia es al al­za.

Sin em­bar­go, si se con­tem­pla su com­por­ta­mien­to a par­tir de 2015, del cual ya se tie­nen los pri­me­ros da­tos de re­fe­ren­cia, se pue­de apre­ciar una ba­ja im­por­tan­te, por lo que si se hu­bie­ra to­ma­do di­cha en­cues­ta en ese mo­men­to la me­di­ción del Co­ne­val se­ría ra­di­cal­men­te dis­tin­ta.

Ello se de­be a que es en 2015 cuan­do em­pie­zan a re­fle­jar­se los pri­me­ros re­sul­ta­dos de las re­for­mas es­truc­tu­ra­les, "por­que la gen­te pa­ga me­nos por la luz, la te­le­fo­nía, ya ha au­men­ta­do el con­su­mo y se han crea­do em­pleos en una ci­fra his­tó­ri­ca y que re­sul­ta ser la más im­por­tan­te de los úl­ti­mos 10 años", en­fa­ti­zó.

En es­te con­tex­to, la fun­cio­na­ria re­co­no­ció que to­da­vía fal­ta por ha­cer y hay que re­for­zar el ca­mi­no. Pri­me­ro, se de­ben se­guir pro­fun­di­zan­do las re­for­mas pa­ra que em­pie­cen a dar re­sul­ta­dos y se re­fle­jen en un ma­yor cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co del país en un con­tex­to ad­ver­so, des­de el pun­to de vis­ta in­ter­na­cio­nal.

Lo se­gun­do es que el Sis­te­ma de Fo­ca­lia­ción per­mi­te ir ahí don­de ver­da­de­ra­men­te se ne­ce­si­ta y ya no só­lo en tér­mi­nos de te­rri­to­rios si­no de nom­bres, ape­lli­dos y fa­mi­lias, abun­dó Ro­bles Ber­lan­ga.

Ello per­mi­te una in­ter­ven­ción muy cla­ra y es­pe­cí­fi­ca pa­ra mo­di­fi­car sus con­di­cio­nes de po­bre­za "y de to­do es­to es­ta­mos con­tem­plan­do lo ne­ce­sa­rio pa­ra el Pre­su­pues­to Ba­se Ce­ro que se pre­sen­ta­rá en es­te año a la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos y que se ejer­ce­rá en 2016", sos­tu­vo
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger