Se contuvo la pobreza

martes, 28 de julio de 20150 comentarios

* Re­co­no­ce el Mandatario como evi­den­te que la po­lí­ti­ca so­cial de su gobierno no ha si­do su­fi­cien­te y precisa que al­go fun­da­men­tal pa­ra real­men­te ase­gu­rar con­di­cio­nes de ma­yor ca­li­dad de vida es dinamizar nues­tra eco­no­mía


Ale­jan­dro Co­lón


El Pre­si­den­te de la Re­pú­bli­ca, En­ri­que Pe­ña Nie­to, re­co­no­ció que es evi­den­te que la po­lí­ti­ca so­cial no ha si­do su­fi­cien­te, por lo que con­si­de­ró que "hoy te­ne­mos que fo­ca­li­zar ma­yo­res es­fuer­zos pa­ra re­du­cir los ni­ve­les de po­bre­za".

Al re­fe­rir­se a los in­di­ca­do­res de po­bre­za da­dos a co­no­cer por el Co­ne­val, el Pri­mer Man­da­ta­rio sos­tu­vo, sin em­bar­go, que la po­lí­ti­ca so­cial de su ad­mi­nis­tra­ción sí ha ser­vi­do pa­ra con­te­ner el in­cre­men­to de la po­bre­za y evi­tar que és­ta cre­cie­ra.

"Pe­ro no bas­ta la po­lí­ti­ca so­cial, no bas­tan es­tas ac­cio­nes. Lo más im­por­tan­te, y ya lo se­ña­la­ba, al­go fun­da­men­tal pa­ra real­men­te ase­gu­rar con­di­cio­nes de ma­yor ca­li­dad pa­ra una so­cie­dad es el di­na­mis­mo de nues­tra eco­no­mía", des­ta­có.

De ello de­pen­de­rá, agre­gó, la ins­tru­men­ta­ción que se ten­ga de ca­da una de las re­for­mas, "pa­ra que ha­ya ca­li­dad de vi­da, me­jo­res in­gre­sos a las fa­mi­lias, co­mo es­tá ocu­rrien­do a par­tir de te­ner hoy una in­fla­ción mu­cho más ba­ja que al­can­za ni­ve­les his­tó­ri­cos, ma­yo­res opor­tu­ni­da­des de em­pleo pa­ra las fa­mi­lias me­xi­ca­nas".

El Je­fe del Eje­cu­ti­vo re­to­mó un da­to den­tro del in­for­me que dio a co­no­cer Co­ne­val im­por­tan­te: de 2012 a 2014 más de 1.100,000 per­so­nas su­pe­ra­ron la ca­ren­cia por ca­li­dad y es­pa­cios de vi­vien­da, pre­ci­só.

"Se di­ce fá­cil, pe­ro ha­blar de 1.100,000 per­so­nas es prác­ti­ca­men­te la to­ta­li­dad de la po­bla­ción de en­ti­da­des co­mo Tlax­ca­la, o co­mo Na­ya­rit, pa­ra dar di­men­sión a lo que es­to ha sig­ni­fi­ca­do", pon­de­ró.

Tam­bién re­fi­rió otro da­to so­bre­sa­lien­te e im­por­tan­te: 1.740,000 per­so­nas cuen­tan con se­gu­ri­dad so­cial, es de­cir, an­te­rior­men­te no te­nían la pro­tec­ción ni los be­ne­fi­cios de la se­gu­ri­dad so­cial, el ac­ce­so a una ju­bi­la­ción, o a los de­re­chos de una ju­bi­la­ción.

"Hoy es­ta­mos tra­ba­jan­do des­de el go­bier­no pa­ra ar­ti­cu­lar los es­fuer­zos de me­jor ma­ne­ra, de to­das las en­ti­da­des del go­bier­no fe­de­ral, pe­ro tam­bién pa­ra tra­ba­jar de ma­ne­ra con­jun­ta y su­ma­da a los es­fuer­zos que ha­cen otros ni­ve­les de go­bier­no, tan­to el de los go­bier­nos de las di­fe­ren­tes en­ti­da­des fe­de­ra­ti­vas, la que ha­ce el go­bier­no del Dis­tri­to Fe­de­ral y los go­bier­nos de las di­fe­ren­tes de­le­ga­cio­nes de nues­tra ciu­dad ca­pi­tal, y de los mu­ni­ci­pios en to­do el país", su­bra­yó.

El Pre­si­den­te Pe­ña Nie­to en­ca­be­zó así la en­tre­ga de obras de re­ha­bi­li­ta­ción y man­te­ni­mien­to de 10 uni­da­des ha­bi­ta­cio­na­les de la ca­pi­tal del país, en­mar­ca­das en el pro­gra­ma Me­jo­ran­do la Uni­dad que per­mi­te "me­jo­res en­tor­nos pa­ra las fa­mi­lias del Dis­tri­to Fe­de­ral" y les de­vuel­ve a es­tos es­pa­cios ha­bi­ta­cio­na­les "la dig­ni­dad, el de­co­ro y la ca­li­dad de vi­da a sus ha­bi­tan­tes".

Se­ña­ló que 1 de ca­da 4 ha­bi­tan­tes del Dis­tri­to Fe­de­ral vi­ve en una uni­dad ha­bi­ta­cio­nal, y que las obras em­pren­di­das en es­te Pro­gra­ma, que aún no con­clu­ye, ya be­ne­fi­cian a ca­si 11,000 per­so­nas de 10 uni­da­des.

Afir­mó que al lle­gar a la Uni­dad Ha­bi­ta­cio­nal Águi­las Ba­rrio­co, don­de se lle­vó a ca­bo el even­to, una per­so­na le di­jo que per­te­ne­cía a un par­ti­do po­lí­ti­co dis­tin­to al su­yo, y sin em­bar­go le dio la bien­ve­ni­da y agra­de­ció los apo­yos pa­ra la Uni­dad Ha­bi­ta­cio­nal.

An­te ello, el ti­tu­lar del Eje­cu­ti­vo Fe­de­ral ex­pre­só que "el go­bier­no no tra­ba­ja pa­ra un par­ti­do po­lí­ti­co en par­ti­cu­lar, no tra­ba­ja pa­ra una mi­li­tan­cia en par­ti­cu­lar. Tra­ba­ja pa­ra to­do Mé­xi­co, tra­ba­ja pa­ra to­dos los ciu­da­da­nos".

Y acla­ro: "qui­zá no siem­pre sea del agra­do de to­dos lo que es­te­mos ha­cien­do y pro­cu­ran­do, pe­ro sí hay una pre­mi­sa cla­ve, hay una má­xi­ma que ob­ser­va el go­bier­no de la Re­pú­bli­ca, que es tra­ba­jar pa­ra to­das y to­dos los me­xi­ca­nos, que es fa­vo­re­cer pa­ra que real­men­te ten­gan me­jo­res con­di­cio­nes y ca­li­dad de vi­da".

Sos­tu­vo que "el em­pe­ño y la de­di­ca­ción que hay hoy del go­bier­no, es pre­ci­sa­men­te pa­ra que ten­ga­mos una so­cie­dad que vi­va con ma­yor ca­li­dad de vi­da y pa­ra que nues­tra ni­ñez y nues­tra ju­ven­tud ten­gan en­tor­nos de ma­yor ca­li­dad que les ase­gu­ren que su fu­tu­ro se­rá mu­cho más pro­mi­so­rio, mu­cho más es­pe­ran­za­dor, y en­cuen­tren las opor­tu­ni­da­des de rea­li­za­ción per­so­nal"
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger