Pa­tri­mo­nio Mun­dial, el Acue­duc­to del Pa­dre Tem­ble­que

lunes, 6 de julio de 20150 comentarios



Pa­tri­cia Ca­rras­co


Se ins­cri­bió al Acue­duc­to del Pa­dre Tem­ble­que: Sis­te­ma Hi­dráu­li­co, ubi­ca­do en el Es­ta­do de Hi­dal­go, en la Lis­ta del Pa­tri­mo­nio Mun­dial de la Or­ga­ni­za­ción de las Na­cio­nes Uni­das pa­ra la Edu­ca­ción, la Cien­cia y la Cul­tu­ra (UNES­CO). Así, Mé­xi­co cuen­ta con un to­tal de 33 bie­nes y si­tios re­gis­tra­dos, de los cua­les 27 se en­cuen­tran ba­jo la ca­te­go­ría de Pa­tri­mo­nio Cul­tu­ral; cin­co en la ca­te­go­ría de Pa­tri­mo­nio Na­tu­ral; y uno en la ca­te­go­ría de Bien Mix­to. 

El acue­duc­to es una mag­na obra con 443 años de an­ti­güe­dad y es ejem­plo so­bre­sa­lien­te del de­sa­rro­llo de los sis­te­mas hi­dráu­li­cos en Amé­ri­ca.

La ins­crip­ción re­pre­sen­ta un re­co­no­ci­mien­to al va­lor uni­ver­sal ex­cep­cio­nal de es­ta obra de in­ge­nie­ría hi­dráu­li­ca, con­ce­bi­da y di­ri­gi­da por Fray Fran­cis­co de Tem­ble­que en­tre 1554 y 1571, con el apo­yo del maes­tro can­te­ro Juan Co­rrea de Agüe­ro y la va­lio­sa par­ti­ci­pa­ción de al­re­de­dor de 40 pue­blos in­dí­ge­nas. 

El acue­duc­to cuen­ta con una ex­ten­sión de 48.22 ki­ló­me­tros, des­de la la­de­ra del vol­cán Te­ca­je­te, ubi­ca­do al oes­te de la ciu­dad de Zem­poa­la, has­ta Otum­ba, en­tre los ac­tua­les es­ta­dos de Mé­xi­co e Hi­dal­go. En su tra­yec­to des­ta­can el ar­co cen­tral, con una ele­va­ción de más de 35 me­tros, ade­más de los ra­ma­les, ace­quias, ca­jas de agua, dis­tri­bui­do­res, al­ji­bes, pi­las y fuen­tes que da­tan de la mis­ma épo­ca.

La XXIX se­sión del Co­mi­té del Pa­tri­mo­nio Mun­dial, que se ce­le­bra en Bonn, Ale­ma­nia, apro­bó en su reu­nión de ayer la ins­crip­ción en la Lis­ta del Pa­tri­mo­nio Mun­dial de la Hu­ma­ni­dad.

Con la ins­crip­ción de es­te si­tio en la lis­ta del Pa­tri­mo­nio Mun­dial de la UNES­CO, Mé­xi­co se con­so­li­da co­mo el pri­mer país de Amé­ri­ca La­ti­na y el sex­to a ni­vel mun­dial, con el ma­yor nú­me­ro de bie­nes y si­tios a los que se ha re­co­no­ci­do su va­lor uni­ver­sal ex­cep­cio­nal. 

En un co­mu­ni­ca­do, la can­ci­lle­ría me­xi­ca­na ex­pli­có que Mé­xi­co, en tan­to que Es­ta­do par­te de la Con­ven­ción del Pa­tri­mo­nio Mun­dial de la UNES­CO des­de 1984, res­pal­da la po­lí­ti­ca es­ta­ble­ci­da por el Co­mi­té de Pa­tri­mo­nio Mun­dial que obli­ga al Es­ta­do me­xi­ca­no a con­ser­var y pre­ser­var, ba­jo la su­per­vi­sión de la UNES­CO, los bie­nes y si­tios ins­cri­tos en la lis­ta del Pa­tri­mo­nio Mun­dial. 

Es­ta ins­crip­ción es fru­to de la la­bor con­jun­ta del Con­se­jo Na­cio­nal pa­ra la Cul­tu­ra y las Ar­tes (Co­na­cul­ta), el Ins­ti­tu­to Na­cio­nal de An­tro­po­lo­gía e His­to­ria (INAH) y de la Se­cre­ta­ría de Re­la­cio­nes Ex­te­rio­res (SRE). 

Des­ta­ca en par­ti­cu­lar el tra­ba­jo de con­ser­va­ción y res­tau­ra­ción de la Di­rec­ción Ge­ne­ral de Si­tios y Mo­nu­men­tos del Pa­tri­mo­nio Cul­tu­ral de Co­na­cul­ta, que jun­to con el INAH, per­mi­tió re­cu­pe­rar sis­te­mas cons­truc­ti­vos tra­di­cio­na­les con apo­yo de la ma­no de obra lo­cal
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger