EL GOBIERNO DE LA CDMX TRABAJA POR LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN INDÍGENA

viernes, 28 de agosto de 20150 comentarios


El Gobierno de la Ciudad de México trabaja para que los derechos de la población indígena se ejerzan con igualdad y equidad.

Como parte de las actividades que se realizan en la II Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX, Rodríguez, presentó la conferencia "Avance en la legislación boliviana sobre los derechos de los pueblos indígenas originarios" de la ministra de Justicia del Estado Plurinacional de Bolivia, Virginia Velasco Condori.

Asimismo, la titular de la Sederec realizó la presentación de la intervención de la secretaria de Género y Generacional e integrante de la Comisión Económica al Socialismo en Bolivia, Herminia Choquetarqui Coronel, con el tema "El empoderamiento de la mujer indígena en la política boliviana".

En el Foro Carlos Montemayor, la servidora pública destacó que a nivel mundial existen 38 Estados donde las mujeres representan menos del 10% del total de las y los parlamentarios, según datos de las Naciones Unidas (ONU), y sólo el 17% de las Secretarías o Ministerios están encabezados por mujeres, quienes ocupan en su mayoría los sectores sociales, como educación y salud. En Bolivia, el 49% de las integrantes de la Cámara de Diputados son mujeres, y está presidida por una de ellas.

En su momento, Virginia Velasco Condori expresó que en nueve años Bolivia ha avanzado en temas de igualdad y equidad para la población indígena, mujeres y adultos mayores.

Comentó que en anteriores gobiernos bolivianos era imposible que una persona indígena, y en específico una mujer, llegara a ocupar un lugar en el gobierno, ahora "esto es posible, ahora hay mujeres en el poder decidiendo" por un mejor desarrollo en el país.

Resaltó que "hoy en día somos respetados", la población indígena es tomada en cuenta "en nueve años hemos avanzado, antes jamás nos habían tomado en cuenta", ahora ante la Ley "todos somos iguales".

Refirió que entre toda la población Latinoamérica se debe emprender una lucha para que se respeten los  derechos de los pueblos indígenas ganados hasta ahora.

Por su parte, Herminia Choquetarqui Coronel resaltó que para construir en Bolivia una equidad de género, se está trabajando con la participación de las mujeres, adultos mayores y, principalmente, de la juventud.

Subrayó que con la consolidación de la equidad de género se va a lograr salir adelante en el desarrollo de cualquier país.

Dijo que en Bolivia los primeros en organizarse son los pueblos indígenas, quienes ahora son escuchados "gracias a que ocupan un puesto dentro del gobierno".

En el evento también estuvieron presentes el embajador de Bolivia en México, Marcos Domic Ruiz; y el secretario de Cultura de la CDMX, Eduardo Vázquez.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger