Rezan por niños y niñas, a 48 horas del Día de Reyes

lunes, 4 de enero de 20160 comentarios



Pa­tri­cia Ca­rras­co

En la vís­pe­ra de que los ni­ños ce­le­bren el Día de los San­tos Re­yes, en la mi­sa do­mi­ni­cal en la Ca­te­dral de Mé­xi­co, se ele­vó una ora­ción por los in­fan­tes de Mé­xi­co y el mun­do, pa­ra que no sean víc­ti­mas del mal, de ex­plo­ta­ción o abu­so; tam­bién se oró por los po­bres, los aban­do­na­dos, por los en­fer­mos y por to­dos los que se sien­te so­los que el ni­ño Dios les pre­mie con una son­ri­sa y to­dos los de­más her­ma­nos acu­da­mos en su au­xi­lio.

La iner­cia de la mal­dad se vuel­ve in­go­ber­na­ble pa­ra quien se ins­ta­la en ella, afir­mó en su ho­mi­lía el ca­nó­ni­go Ju­lián Ló­pez Amo­zu­rru­tia, al des­ta­car que pa­ra aque­llas per­so­nas que tie­nen el co­ra­zón en­fer­mo una bue­na no­ti­cia se con­vier­te en ame­na­za y la pros­pe­ri­dad co­mún en de­ba­cle. 

An­te los fie­les, el ca­nó­ni­go teó­lo­go de la Ca­te­dral, en sus­ti­tu­ción del car­de­nal Nor­ber­to Ri­ve­ra Ca­rre­ra, co­men­tó so­bre las per­so­nas ne­ga­ti­vas, su mi­ra­da tur­bia en­tris­te­ce lo que to­ca. Y su in­ves­ti­ga­ción se de­sa­rro­lla con fi­nes im­pro­nun­cia­bles, su pos­tu­ra es fal­sa­men­te ob­se­quio­sa y su pa­la­bra se con­ta­mi­na sis­te­má­ti­ca­men­te con la men­ti­ra, su obs­ti­na­ción es sui­ci­da, pe­ro no es­tá dis­pues­to acep­tar­lo.

"La na­rra­ción evan­gé­li­ca des­cri­be la dra­má­ti­ca con­fron­ta­ción que el prín­ci­pe de la paz trae al mun­do, hay mu­chos in­te­re­ses crea­dos, afe­rra­mien­to al po­der y en­ce­gue­ci­do or­gu­llo que blo­quean el go­zo­so anun­cio de la li­be­ra­ción, el que ne­go­cia con el pe­ca­do se en­re­da en sus ma­qui­na­cio­nes y se em­pan­ta­na en sus afa­nes pro­cu­ran­do cóm­pli­ces y pro­cu­ran­do per­ver­tir co­ra­zo­nes e ins­ti­tu­cio­nes, lo iden­ti­fi­can en la fi­gu­ra de He­ro­des", in­di­có.

Tam­bién se oró por los go­ber­nan­tes del mun­do pa­ra que apren­dan de los Re­yes Ma­gos de Orien­te, que lo prin­ci­pal es amar y bus­car a Dios.

En el pri­mer do­min­go de ene­ro, se to­có el te­ma de la fies­ta de la Epi­fa­nía, don­de el pre­la­do re­sal­tó que la pie­dad cris­tia­na ha sa­bi­do co­lo­rear la lle­ga­da de los Re­yes Ma­gos, a Je­ru­sa­lén, co­mo la lle­ga­da de vi­si­tan­tes que lle­gan de le­jos. En es­tos mis­te­rio­sos per­so­na­jes se po­ne de ma­ni­fies­to el al­can­ce uni­ver­sal de la obra que el ni­ño Dios ha­brá de al­can­zar.

"Na­die por dis­tan­te que pa­rez­ca es aje­no a la fies­ta de la fe", in­di­có.

Ló­pez Amo­zu­rru­tia ma­ni­fes­tó que la fies­ta de la Epi­fa­nía del Se­ñor nos pre­sen­ta el tex­to de la vi­si­ta de los Ma­gos de Orien­te al ni­ño Je­sús, en Be­lén, por tan­to, una pri­me­ra re­fe­ren­cia de es­ta fies­ta es la ma­ni­fes­ta­ción (en grie­go se di­ce "epi­fa­nía") de Je­sús hom­bre e Hi­jo de Dios, a los pa­ga­nos. 

Den­tro del con­tex­to del evan­ge­lio de San Ma­teo, que es el úni­co que nos na­rra el he­cho, es cla­ro que la mi­sión pri­mor­dial del Se­ñor fue "ir por las ove­jas des­ca­rria­das de la ca­sa de Ja­cob"; es de­cir, que Je­sús de­di­có su mi­nis­te­rio por com­ple­to a la con­ver­sión de los ju­díos, pe­ro las con­se­cuen­cias de la muer­te y re­su­rrec­ción del Se­ñor son pa­ra to­das las na­cio­nes. 

Así lo con­fir­ma el he­cho de que Je­sús re­su­ci­ta­do pi­die­ra a los dis­cí­pu­los ir a su en­cuen­tro en Ga­li­lea, re­gión nor­te de Pa­les­ti­na tí­pi­ca­men­te ha­bi­ta­da por pa­ga­nos.

El pri­mer sen­ti­do de la Epi­fa­nía en nues­tra co­mu­ni­dad ca­tó­li­ca es que Je­sús ha ve­ni­do en be­ne­fi­cio de to­das las na­cio­nes, y en la per­so­na de los Ma­gos ve­ni­dos de Orien­te es­ta­mos re­pre­sen­ta­dos to­dos aque­llos que he­mos lle­ga­do a re­co­no­cer a Je­sús co­mo Nues­tro Se­ñor, pe­ro no des­cen­de­mos de la na­ción ju­día. Aho­ra bien, la his­to­ria de la ce­le­bra­ción de la Epi­fa­nía den­tro de la Igle­sia es mu­cho más com­ple­ja de lo que pa­re­ce. Has­ta nues­tros días el do­min­go pos­te­rior a la fies­ta de la Epi­fa­nía se ce­le­bra la fies­ta del Bau­tis­mo de Je­sús. 

Por mu­cho tiem­po am­bas fies­tas es­tu­vie­ron uni­das en el 6 de ene­ro. En rea­li­dad en cuan­to a su con­te­ni­do son com­ple­men­ta­rias pues­to que Je­sús, al ser bau­ti­za­do, se ma­ni­fes­tó co­mo el Hi­jo de Dios, así lo di­cen to­dos los re­la­tos del bau­tis­mo del Se­ñor: "en­ton­ces se oyó una voz del cie­lo que di­jo: 'és­te es mi Hi­jo Ama­do'", por es­te mo­ti­vo tam­bién en al­gu­nas co­mu­ni­da­des del Orien­te cris­tia­no a es­ta fes­ti­vi­dad tam­bién se le lla­ma­ba la fies­ta de la "Teo­fa­nía" (ma­ni­fes­ta­ción de Dios).
 
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger