¡ESCÁNDALO FISCAL!

lunes, 4 de abril de 20160 comentarios



WASHINGTON DC, (OEM-EFE).- La mayor filtración periodística de la historia, dada a conocer hoy y en la que ha participado el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), con sede en Washington, salpica a 140 políticos y funcionarios de todo el planeta, entre ellos 12 antiguos y actuales líderes mundiales.

Entre esos líderes figuran los primeros ministros de Islandia y Pakistán, el presidente ucraniano y el rey de Arabia Saudita.

De acuerdo con el ICIJ, que publicó hoy detalles de la extensa investigación en su página web, la filtración incluye 11.5 millones de documentos de casi cuatro décadas del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales y patrimonios, con información de más de 214,000 empresas offshore en más de 200 países y territorios.

Se trata de la mayor filtración periodística de la historia, con mucha más información de la que divulgó en su día WikiLeaks a través de la publicación de cables diplomáticos estadounidenses.

La investigación de los documentos se prolongó durante un año, liderada por el diario alemán "Süddeutsche Zeitung" y el ICIJ, y con la colaboración de periodistas de más de un centenar de medios de comunicación de todo el mundo.

Los documentos de la base de datos de la firma de abogados panameña Mossack Fonseca revelan la creación de miles de empresas offshore y paraísos fiscales para que políticos, celebridades y personajes reconocidos gestionaran su patrimonio.

Nacido en 1977, el Grupo Mossack Fonseca, "con oficinas en cada continente", según su portal web, se especializa en gestión patrimonial, fiscal, estructuras internacionales y derecho comercial.

Ofrece sus servicios en las jurisdicciones de Reino Unido, Malta, Hong Kong, Chipre, Islas Vírgenes Británicas, Bahamas, Anguila Británica, Seychelles, Samoa, Nevada y Wyoming (Estados Unidos) y Panamá.

La firma negó hoy vinculación con los delitos que presuntamente han cometido cientos de sus clientes.

Bautizada como "Los papeles de Panamá", la investigación revela cómo socios del Presidente ruso Vladímir Putin, gestionaron en secreto hasta 2,000 millones de dólares a través de bancos y sociedades fantasma.

Otros documentos desvelan movimientos de empresas offshore vinculadas a la familia del Presidente chino Xi Jinping; al Mandatario de Ucrania, Petró Poroshenko, y al difunto padre del Primer Ministro británico, David Cameron.

En el caso de Islandia, los documentos muestran los lazos del Primer Ministro Sigmundur Davíd Gunnlaugsson y su esposa con sociedades anónimas en el extranjero durante la crisis financiera que vivió ese país.

Además, según el ICIJ, la investigación señala al menos a 33 personas y compañías fichadas por el gobierno estadounidense por evidencias de haber participado en actividades ilícitas con narcotraficantes vmexicanos, organizaciones terroristas como Hezbola o naciones como Irán y Corea del Norte.

Asimismo, más de 500 bancos y sus subsidiarias, entre ellos HSBC y UBS, han impulsado la creación de empresas en paraísos fiscales y han establecido más de 15,000 compañías de este tipo para sus clientes a través de Mossack Fonseca, de acuerdo con la investigación
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger