CONDENA MUNDIAL/ Masacra batallón israelí a más de 100 palestinos cerca de un convoy de ayuda en Gaza

jueves, 29 de febrero de 20240 comentarios

CONDENA MUNDIAL
 Masacra batallón israelí a más de 100 palestinos
cerca de un convoy de ayuda en Gaza
Agencias

Tel Aviv.  Tropas israelíes abrieron fuego sobre palestinos que corrían a recibir provisiones de un convoy con ayuda en la ciudad de Gaza, aseguraron testigos. Más de 100 personas murieron, según funcionarios de salud en el territorio.
El ministerio de salud del territorio sitiado culpó a las fuerzas israelíes de matar a 112 personas. Oficiales israelíes reconocieron que las tropas dispararon hacia algunos en la multitud porque creían que representaban una amenaza. El ejército israelí declaró que el incidente estaba en revisión y puso en disputa el recuento dado por el ministerio de salud, afirmando que "docenas murieron o quedaron heridos al ser empujados, tropezar o ser atropellados por los camiones".
El ministerio de salud en Gaza, gobernada por Hamas, afirmó que unas 760 personas resultaron heridas. La suma de muertos en la guerra llegó así a más de 30 mil en apenas cinco meses. El vocero Ashraf al-Qidra la llamó "una masacre".
En el hospital Al-Awda, en el norte de Gaza, al que fueron llevados al menos 160 heridos, el doctor Mohammed Salha señaló que su personal atendía lesiones por disparos de arma de fuego y tanques.
"Hemos hecho tres amputaciones debido a proyectiles de tanque 27 heridas necesitaron intervención quirúrgica de emergencia, y apenas si pudimos realizarlas, debido a la escasez de combustible". indicó en una declaración enviada a The Independent. Añadió que las reservas son tan bajas que temen tener que cerrar. "No podemos recibir a heridos críticos o graves porque apenas si somos capaces de practicar cirugías para salvar la vida".
Un vocero militar israelí aseguró: "No hay conocimiento de disparos de proyectiles israelíes en la zona".

Hamas podría dejar de participar en negociaciones
Hamas emitió una amenaza de que podría dejar de participar en las negociaciones para un cese del fuego y la liberación de los rehenes que mantiene en su poder. Esas pláticas se han venido realizado con ayuda de los mediadores Qatar y Egipto, así como Estados Unidos, y en algunos círculos había esperanzas de que pudiera alcanzarse un acuerdo antes del principio del mes sagrado musulmán de ramadán, alrededor del 10 de marzo. "Las negociaciones que llevan a cabo los líderes del movimiento no son un proceso abierto a expensas de la sangre de nuestro pueblo", expresó el comunicado de Hamas.
Egipto también condenó la mortandad. "Es un crimen atroz disparar a civiles pacíficos que corren a recibir una porción de ayuda humanitaria", afirma un comunicado del ministro egipcio del exterior. "Es una violación flagrante del derecho internacional y del derecho humanitario internacional, y una muestra de desprecio por la santidad de las vidas humanas".
"Llevamos dos meses comiendo alimento para animales"
Kamel Abu Nahel, a quien se atiende por una herida de bala en el hospital Al-Shifa, relató que él y otros se dirigían al punto de distribución en mitad de la noche porque escucharon que habría un reparto de comida. "Llevamos dos meses comiendo alimento para animales", declaró a la agencia Ap.
Añadió que los israelíes abrieron fuego contra la multitud, la cual se dispersó, y algunas personas se escondieron detrás de unos autos. Al terminar el tiroteo, las personas regresaron a los camiones y los soldados volvieron a disparar. Recibió un tiro en la pierna y cayó, y luego un camión le pasó encima al arrancar, refirió.
El jefe del hospital Kamal Adwan, en la ciudad de Gaza, Hussam Abu Safieyah, informó que había recibido 10 cuerpos y docenas de pacientes heridos en el incidente, ocurrido en el oeste de la ciudad. Videos publicados en redes sociales muestran camiones cargados de cadáveres.
"Los camiones con ayuda se acercaron demasiado a unos tanques que estaban en la zona, y la multitud, miles de personas, se volcó sobre los camiones", declaró a Afp un testigo que pidió omitir su nombre por razones de seguridad. "Los soldados dispararon a la muchedumbre porque se acercó mucho a los tanques".
Un vocero militar israelí indicó que ocurrieron dos incidentes separados cuando el convoy pasó del sur al norte de Gaza, sobre el camino costero principal.
En el primer incidente, precisó, los camiones con ayuda fueron rodeados por cientos de personas y en la confusión docenas resultaron muertas o heridas, al tropezar o ser arrolladas por los camiones. Cuando éstos se alejaron, ocurrió un segundo incidente en el que algunas personas que corrían tras el convoy se acercaron a las fuerzas israelíes, entre ellas un tanque, el cual abrió fuego.

"Los soldados hicieron disparos de advertencia al aire y luego dispararon hacia quienes representaban una amenaza y no se alejaron", declaró en una rueda de prensa. "Desde nuestra perspectiva, eso es lo que tenemos entendido. Seguiremos revisando las circunstancias".
Jan Egeland, director del Consejo Noruego para los Refugiados, declaró a The Independent que unas 300 mil personas que permanecen en el norte de Gaza enfrentan ya una hambruna porque no ha habido una entrega sistemática de ayuda. Hablando desde Rafah, el miércoles, señaló que por la desesperación de gente ha propiciado que se quebranten la ley y el orden porque, "en una larga letanía de errores catastróficos", los bombardeos israelíes han impedido que la policía del territorio gobernado por Hamas resguarde los convoyes de ayuda.
"La gente está en el límite", expresó, y añadió que la única razón por la que no se ha declarado formalmente la hambruna es porque nadie puede llegar hasta el norte para hacer una evaluación formal. "No hay un envío sistemático de ayuda porque lo que llega a Rafah (en el sur) no sale de allí, ya que hay demasiada gente necesitada… Israel pudo haber abierto el cruce de Erez (en el norte), pero no lo ha hecho un solo día.
"En realidad, es casi imposible llegar al norte de Gaza por los saqueos, la inseguridad y los retenes israelíes", agregó.

Ayuda humanitaria
La semana pasada, el Programa Mundial de Alimentos informó que se había visto obligado a suspender los envíos de ayuda hacia el norte de Gaza después de que su primer convoy en tres semanas fue rodeado por multitudes de personas famélicas cerca del retén militar israelí de Wadi, y luego enfrentó disparos en la ciudad de Gaza. Camiones con alimentos llegaron esta semana al norte de la franja, primer envío importante de ayuda a la zona en un mes, informaron funcionarios el miércoles.
Un vocero del gobierno israelí describió las recientes pérdidas palestinas como una tragedia y aseguró que los primeros indicios son que las muertes fueron causadas porque los conductores de los camiones barrieron con la multitud que los rodeaba. "En algún punto los camiones fueron abrumados y los conductores, que eran civiles palestinos, arremetieron contra la multitud, por lo que hubo, según entiendo, decenas de muertos", dijo a los reporteros el vocero Avi Hyman. "Obviamente es una tragedia, pero no estamos seguros de los detalles todavía".
En un video israelí de vigilancia aérea nocturna, se puede ver a cientos de personas que se agolpan alrededor de al menos siete camiones en la misma zona. "Las imágenes muestran cómo numerosas personas rodean los camiones y, en consecuencia, docenas resultaron muertas y heridas por los empujones, tropezones y atropelladas por los camiones", indicó un comunicado.
La Casa Blanca comentó que examina informes de disparos israelíes contra palestinos que esperaban ayuda cerca de la ciudad de Gaza, lo cual describe como "un serio incidente.
"Lamentamos la pérdida de vidas inocentes y reconocemos la funesta situación humanitaria en Gaza, donde palestinos inocentes sólo intentan alimentar a sus familias", expresó un vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en un comunicado. "Esto subraya la necesidad de expandir y sostener el flujo de asistencia humanitaria hacia Gaza, incluso mediante un potencial cese temporal del fuego".
El "incidente letal" complicaría las pláticas de cese al fuego
El presidente Joe Biden comentó que cree que este incidente letal complicará las pláticas de cese del fuego. "Sé que así será", dijo a los reporteros cuando le preguntaron sobre las perspectivas. "Hay dos versiones contrapuestas de lo ocurrido. No tenemos una respuesta todavía".
También dijo que probablemente no se dé una tregua temporal para el lunes próximo, como había pronosticado. "Hablé por teléfono con la gente en la región. Probablemente no será el lunes, pero tengo esperanzas".
Por separado, el Ministerio de Salud en Gaza señaló que el número de muertos en la guerra ha subido a 30 mil 35, con 70 mil 457 heridos. No distingue ente civiles y militantes en sus cifras, pero afirma que las mujeres y niños constituyen unas dos terceras partes de los fallecidos. El ministerio, que es parte del gobierno de Hamas en Gaza, lleva registro detallado de las bajas. Sus recuentos de guerras anteriores han coincidido en general con los de expertos independientes de Naciones Unidas e incluso los de Israel.
La ciudad de Gaza y las zonas circundantes del norte de la franja fueron los primeros objetivos de la ofensiva aérea, marina y terrestre de Israel, lanzada en respuesta a un sangriento ataque de Hamas dentro de su territorio, el 7 de octubre. En el ataque perecieron mil 200 personas, en su mayoría civiles, y los militantes capturaron unos 250 rehenes. Hamas y otros militantes retienen aún a 100 rehenes y los restos de otros 30, después de liberar a la mayoría de los demás durante una tregua en noviembre.
Los llamados internacionales a un cese del fuego han sido crecientes conforme la cifra de muertos palestinos ha aumentado. El aliado más cercano de Israel, Estados Unidos, y otras naciones han advertido de más bajas masivas si Israel lleva adelante sus planes de atacar la ciudad sureña de Rafah, donde se ha refugiado más de la mitad de la población de la franja, que es de 2.3 millones de personas. También señalan que una ofensiva en Rafah podría diezmar lo que queda de las operaciones de ayuda en el territorio.

"Esto se llama genocidio y recuerda el Holocausto": Petro anuncia
 que Colombia suspende "toda compra de armas a Israel"
El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció este jueves que su país suspenderá la compra de armas a Israel en virtud de los más recientes bombardeos del Ejército israelí a civiles que esperaban para recibir comida en la Franja de Gaza.
"El mundo debe bloquear a [Benjamín] Netanyahu. Colombia suspende toda compra de armas a Israel", sostuvo Petro en su cuenta de X.
En comentario adicional, el mandatario calificó el incidente como muestra de un "genocidio" y afirmó que recodaba al "Holocausto, así a los poderes mundiales no les guste reconocerlo".
Petro ha sido uno de los líderes latinoamericanos más críticos con la actuación de Israel en Gaza. La semana previa respondió aireadamente a los reclamos israelíes por el apoyo colombiano Brasil, en medio de la crisis diplomática entre los dos países.
"Indignante es asesinar niños y niñas con bombas. Me indigno contra el genocidio", escribió en X como respuesta a expresiones del ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant.
Esperaban alimentos
Al menos 109 palestinos fallecieron y 760 más resultaron heridos a consecuencia de un ataque israelí este 29 de febrero, según informó más temprano el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza.
109 muertos y 760 heridos en Gaza tras un ataque de Israel, mientras esperaban ayuda alimentaria
La cadena Al Jazeera, que difundió el reporte oficial, refirió que al momento del bombardeo, un grupo de ciudadanos se encontraba congregado cerca de la rotonda de Al Nabulsi, en la Franja de Gaza, mientras esperaba camiones con harina.  
Tras abrir fuego, los tanques del Ejército de Tel Aviv avanzaron sobre la multitud y atropellaron incluso a quienes habían sufrido heridas o habían muerto baleados.
De su parte, Israel aseveró que la mayoría de las 109 personas fallecidas en Al Nabulsi había muerto pisoteada por la estampida que generó la llegada de 30 camiones con ayuda humanitaria.  
Unos 30.000 palestinos han muerto desde el pasado 7 de octubre, cuando iniciaron los bombardeos de Israel sobre Gaza.

Ataque israelí durante reparto de ayuda humanitaria en
Gaza complicará las negociaciones, considera Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este jueves que el ataque israelí contra una fila de reparto de ayuda humanitaria en Gaza, en el que murieron más de 100 personas, complicará las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes.
Preguntado por la prensa en los jardines de la Casa Blanca, el mandatario dijo que todavía no tiene los detalles de lo ocurrido pero al ser cuestionado sobre si el incidente complicará las negociaciones, respondió: "Sé que sí pasará".
Asimismo, Biden matizó que ya no espera que se logre un acuerdo antes del próximo lunes, como había esbozado anteriormente, pero se manifestó "esperanzado" de que pronto se cierre el pacto.
El presidente hizo estas declaraciones antes de abandonar la Casa Blanca para visitar la frontera con México, el mismo día en el que el expresidente y precandidato republicano Donald Trump recorrerá también la zona para hacer campaña en contra de la política migratoria del Gobierno.
En una posterior rueda de prensa, el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, coincidió en que el ataque de este jueves podría alterar las negociaciones, pero anunció que Estados Unidos presionará para que pueda cerrarse el acuerdo.
"Esto podría complicarlo, pero nuestra esperanza es que no sea así y presionaremos mucho para ver un acuerdo", dijo Miller.
Más de 100 personas murieron y al menos 760 resultaron heridas este jueves en un ataque israelí sobre el lugar donde cientos de gazatíes aguardaban el reparto de ayuda humanitaria en ciudad de Gaza, denunció el Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, controlado por Hamas.
El Ejército israelí anunció que disparó contra una multitud que suponía "una amenaza" durante la distribución de alimentos, y que decenas fueron heridos "en empujones y pisoteos" tras rodear los camiones con ayuda humanitaria e iniciar saqueos.
El portavoz de la diplomacia estadounidense ofreció sus "condolencias" a los familiares de las víctimas y subrayó que "demasiados palestinos inocentes han muerto" en este conflicto.
Según Miller, Israel está llevando a cabo una investigación sobre lo sucedido y Estados Unidos estará atento a los resultados de estas pesquisas.
Para el portavoz, las imágenes aéreas del suceso demuestran que los gazatíes están "desesperados" por conseguir alimentos, agua y medicinas, de modo que es urgente que se logre un "alto el fuego temporal" que permita la liberación de rehenes y la entrada de más ayuda humanitaria.
Hoy se elevó a más de 30.000 la cifra de personas muertas en la guerra en Gaza, iniciada el 7 de octubre a raíz de un ataque contra Israel perpetrado por miembros del grupo islamista Hamás, que mataron a 1.200 personas y secuestraron a más de 200.

"Nuevo crimen de lesa humanidad": Varios países de
América Latina condenan ataque de Israel sobre Gaza
Varios países de América Latina repudiaron este jueves los recientes bombardeos del Ejército israelí a civiles que esperaban en la Franja de Gaza el reparto de ayuda humanitaria. De forma preliminar, se estiman 109 muertes y 760 heridos por el ataque.
"Pidiendo comida, mas de 100 palestinos fueron asesinados por [el primer ministro israelí, Benjamin] Netanyahu", recriminó en X el presidente colombiano Gustavo Petro. "Esto se llama genocidio y recuerda el Holocausto así a los poderes mundiales no les guste reconocerlo", indicó.
Petro anunció en la misma publicación que Colombia suspende toda compra de armas a Israel. "El mundo debe bloquear a Netanyahu", exhortó.
Posteriormente la Cancillería colombiana manifestó su "más enérgica condena" al suceso, en el cual fuerzas israelíes "dispararon de forma indiscriminada" sobre el territorio asediado.
Por su parte, el Gobierno de Venezuela denunció la "práctica sistemática de aniquilación y genocidio ejecutados por las fuerzas sionistas contra el pueblo de Palestina en el territorio de la Franja de Gaza".
"Este abominable hecho se suma a las continuas acciones inhumanas y de exterminio contra civiles inocentes e indefensos que vienen ocurriendo desde el inicio de la escalada de violencia el pasado 7 de octubre de 2023; hasta ahora, bajo la absoluta impunidad", sostuvo en un comunicado.
Desde la isla de Cuba, el canciller Bruno Rodríguez se unió al coro de voces regionales e internacionales que exigen un cese al fuego "inmediato".
"Israel comete nuevo crimen de lesa humanidad al bombardear personas que se agrupaban para recibir comida", aseguró en X.
El mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, uno de los más críticos contra Israel y recientemente declarado 'persona non grata' por el país hebreo, se reunió este jueves con su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, y ambos discutieron asuntos de interés internacional, que incluyó el conflicto con Palestina.
"Ambos presidentes expresaron su profunda preocupación sobre la dramática situación humanitaria en Gaza y se hicieron eco de su llamamiento a un alto el fuego inmediato y a la reanudación del proceso de paz", según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores brasileño.
Horas más tarde, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México expresó su "condena categórica" al ataque israelí contra civiles en el enclave palestino. "México reitera la necesidad de un cese al fuego inmediato que permita la entrada de ayuda humanitaria suficiente y de forma segura en toda la Franja de Gaza", instó el organismo en su cuenta oficial de la red social X.

Respuesta israelí
Mientras que las Fuerzas de Defensa de Israel aseveraron que las personas terminaron heridas "como resultado de empujones y pisoteos" al rodear los camiones y por "saquear" los suministros que se entregaban.
De momento, Tel Aviv no se ha pronunciado sobre la posición diplomática de las naciones latinoamericanas, en su rechazo a lo ocurrido en Gaza.
El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, afirmó este jueves durante una reunión del organismo en Ginebra que todas las partes del conflicto en la Franja de Gaza han cometido crímenes de guerra, e hizo un llamado para que se abra una investigación y los responsables rindan cuentas.
"Todas las partes han cometido claras violaciones de las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos, incluidos crímenes de guerra y posiblemente otros crímenes de derecho internacional", declaró Turk.
"Es hora, de hecho desde hace tiempo, de que se alcance la paz, se investigue y se haga rendir cuentas a los responsables", insistió, mientras presentaba un informe sobre la situación de los derechos humanos en la Franja de Gaza y Cisjordania ocupada por Israel.
Asimismo, el funcionario añadió que su oficina había registrado "muchos incidentes que pueden equivaler a crímenes de guerra por parte de las fuerzas israelíes" y que había indicios de que el país hebreo había llevado a cabo "ataques indiscriminados o desproporcionados", que violaban el derecho internacional.
De igual forma, aseguró que el lanzamiento de proyectiles de manera indiscriminada y la retención de rehenes llevado a cabo por grupos armados palestinos en el sur de Israel también violan el derecho internacional humanitario.
Durante la incursión del movimiento Hamás el pasado 7 de octubre murieron 1.200 personas y fueron capturados 253 rehenes, según los datos de las autoridades del país hebreo. Por su parte, la ofensiva israelí en el enclave palestino se ha cobrado la vida de más de 30.000 civiles, de acuerdo con la información publicada por el Ministerio de Salud del enclave.
Además, Turk advirtió que una ofensiva terrestre israelí en la ciudad de Rafa, ubicada al sur de la Franja de Gaza, provocaría una perdida masiva de vidas, aumentaría el riesgo de crímenes atroces y "firmaría una sentencia de muerte para cualquier esperanza de ayuda humanitaria efectiva".
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger