ENTREVISTA Morena fortalecerá su presencia ética en municipios que gobierna: Luisa María Alcalde Luján

miércoles, 23 de julio de 20250 comentarios

*El Partido buscará la afiliación de 10 millones de militantes
*Se combatirá el chapulinismo y definir lineamientos de incorporar militantes de otros partidos a Morena  

Diana Salazar/  Lino Calderón

En un momento  clave para la vida del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Consejo Nacional del partido se definen diversos lineamientos para fortalecer los gobiernos municipales que administran y gobiernan, así como los estatales. Entre los objetivos es lograr en el mediano plazo la afiliación de 10 millones de militantes a fin de responder a los nuevos retos para el futuro del país, explicó en entrevista para la emisión radial Así lo dice Lamont, Liberal Metropolitano y la revista Cúspide, María Luisa Alcalde Luján, presidenta de Morena.
Entrevistada por el periodista Federico Lamont para el programa radial que se transmite en el 1530 de AM Grupo Audiorama, en el marco del relanzamiento de Radio del Altiplano en Tlaxcala,  la exsecretaria de Gobernación reiteró que el partido debe responder a los retos políticos, planteados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador  en la Cuarta Transformación, y que la militancia esté preparada para responder a la competencia política, siempre con el apoyo del pueblo mexicano.
Ante la importancia de la misma se transcribe esta importante entrevista:    
-Federico Lamont.-Agradeciendo  la disposición del sistema Público de Radio y Televisión para platicar en esta ocasión, como su carácter es plural, con los actores de la noticia. En esta ocasión es la dirigente nacional de Morena, Luis María Alcalde, a quien agradezco enormemente el tiempo que ofrece este espacio. Qué gusto saludar a la dirigente.
-María Luisa Alcalde.-Al contrario, pues con el gusto de estar aquí en estas tierras de Tlaxcala tan bellas, 60 municipios y de larga historia.

-Lamont.-Déjeme ser muy específico en las fechas que seguramente le van a motivar. En 34 días y 65, respectivamente, se cumplen dos momentos importantes para usted, el 24 de agosto y el primero de octubre, cuando fue ungida en el Sexto Congreso Nacional del Partido Morena como su jerarca nacional. Por lo cual le pregunto, a 9 meses de distancia y 48 horas de la sesión extraordinaria, ¿qué acuerdos alcanzaron en este último evento en lo relativo a la ética? transparencia y respeto a los derechos de sus correligionarios.
-María Luisa Alcalde.-Pues mira, yo creo que en efecto han sido 9 meses, nueve meses muy intensos. Hoy estamos iniciando ya aquí en Tlaxcala nuestra segunda gira nacional.
Vamos a recorrer todo el país, precisamente por los acuerdos que se tomaron en el Consejo Nacional, que son importantísimos. Ya en los consejos anteriores habíamos venido tomando importantes decisiones para nuestro movimiento. Te pongo dos ejemplos.
En el Consejo Nacional Anterior se aprobaron una serie de lineamientos que tiene que ver con pues con la actuación ética que todas y todos dentro de Morena debemos tener apegadas a nuestros principios, apegados a nuestros estatutos, a cuál es el objetivo por el cual creamos a Morena, que es transformar y que es proteger al proyecto.
Entonces acordamos en el consejo que más allá de las aspiraciones individuales, pues teníamos que proteger a Morena, teníamos que respetar los tiempos y una cosa muy importante, en ese momento también dijimos, no al nepotismo, ¿recordarás?
Entonces, fue una decisión también que va abriendo a nuestro partido a no solamente limitarnos a las reglas, sino a ir acatando lo que la gente quiere.
La gente no está de acuerdo con este tipo de prácticas. Eso fue el consejo pasado. Anterior a eso habíamos definido la apertura de Morena para afiliar a 10 millones de mexicanas y de mexicanos y credencializar.
Ahora, por cierto, estamos recorriendo Tlaxcala y todo el país porque estamos ya entregando las credenciales.
Hoy tenemos más de 7 millones de afiliadas y afiliados ya dentro de Morena.
 Y ahora sí entro en el terreno de qué es lo nuevo, lo que se aprobó el domingo apenas reciente, el domingo anterior. Cosas muy importantes, cuatro. Una, por supuesto, y en el marco de todo es el apoyo absoluto a nuestra presidenta.
El respaldo del Consejo Nacional, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que está haciendo un papel extraordinario, que hoy cuenta con un respaldo, pues más del 85% de la gente, está de acuerdo con sus acciones, con su comportamiento al frente de los Estados Unidos, con defender la soberanía y la patria.
Definimos también cuáles son los pasos a seguir en la parte organizativa.
Fíjate tú que vamos a iniciar y por eso también nos venimos a Tlaxcala a platicar con todas y todos nuestros liderazgos porque vamos a iniciar una hazaña.
En junio de 2011, fíjate, desde 2011, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso en una asamblea pública en el Zócalo de la Ciudad de México el que conformamos un comité en cada una de las entonces 65,000 secciones electorales.
O sea, contar con una organización a nivel seccional es todo un reto. Hoy que contamos ya con 7 millones, que ha pasado tiempo del 2011 a la fecha, creemos que podemos estar ya en condiciones de tener una organización a ese nivel. Significa cada ranchería, cada ejido, cada colonia, cada rincón de este país un espacio en el que participen las morenistas, y los morenistas.
Y en ese sentido, en el caso de Tlaxcala con sus más de 600 secciones, pues iniciar también en esta consolidación del movimiento a partir de agosto del domingo 17 de agosto.
Cada domingo iremos viendo que de manera consecutiva al mismo tiempo, vamos a ver que se llevan a cabo las asambleas de conformación de los comités de Morena, fiestas nacionales todos los domingos en las mañanas, todos los liderazgos, diputados, senadores, eh consejeros estatales, eh consejeros nacionales, los comités ejecutivos estatales, cada uno va a cubrir 10 secciones y va a estar ahí con la gente abriéndole las puertas del partido a la militancia de base, que pueda participar, que pueda expresarse, que pueda tener mayor incidencia en la toma de decisiones.
Esa fue una de las principales cosas que decidimos el día de antier en el Consejo Nacional.
Un segundo tema también tiene que ver con la necesidad de fortalecer a nuestros gobiernos municipales.
Definimos que requerimos fortalecer la identidad, el sello de Morena a nivel municipal, el poder contar con presidentas y presidentes municipales que lejos de atender algunas que parecieran sus prioridades quizá más personales de que aquí sería bonito ver una fuente o que hubiese una estatua, ¿no?
Lo primero y la que a la gente le importa más es el agua, el drenaje, la basura, el alumbrado público, el bacheo.
Entonces, el objetivo es orientar a nuestros presidentes municipales a que los recursos anuales, en el presupuesto anual se puedan ver recursos destinados a estas que son las prioridades.
Que avancemos en que si llegas a un municipio de Morena, no hay problema de agua, no hay problema de baches, no hay problema de basura porque se atiende anualmente como prioridad.
Un segundo tema es que los presidentes y presidentas municipales tengan por lo menos un día que le dediquen al pueblo, el día del pueblo.
Puede ser lunes, martes, viernes, sábado, domingo, pero que salgan del palacio municipal y escuchen a la gente. Que escuchen cuáles son sus preocupaciones,  cuáles y cuáles son sus peticiones y las puedan atender como presidentes municipales.
Y finalmente, el tercer tema tiene que ver con crear la escuela municipalista. Entonces, vamos a empezar a dar formación, capacitación, gasto eficiente. ¿Qué significa la austeridad republicana a nivel municipal?
E cómo cuál es la política de la cuarta transformación. Todo eso no solo para los presidentes municipales, también para síndicas, síndicos, regidoras y regidores.
Vamos a tener los mejores gobiernos municipales, van a ser los de Morena, como lo es a nivel federal y a nivel estatal.
 Y que quede claro, cuando uno pise un territorio decir, aquí gobierna Morena. Esa es la idea del Consejo Nacional y por eso estamos aquí en Tlaxcala, en un pueblo ni más ni menos que obradorista.
Estamos bien contentos de estar en estas tierras donde la enorme mayoría, siete de cada 10, está con la transformación y pues es un orgullo iniciar nuestra gira en Tlaxcala.

-Federico Lamont.- Fíjese, dirigente, en las tarjetas que la sociedad civil me proporcionó para hacerle preguntas a usted, en una de ellas nos formula la y el Tlaxcalteca distribuidos en los 60 municipios.
Si bien dijo usted son 65,000, ahora son 72,000 los comités seccionales. Dijo 600 en Tlaxcala. Dado que en la estructura de su comité nacional las mujeres predominan. ¿Cómo ubica usted el potencial de las mujeres tlaxcaltecas en las decisiones políticas y en el territorio tlaxcalteca?
-María Luisa Alcalde.- No, yo creo que aquí ha avanzado muchísimo con el liderazgo de nuestra gobernadora Lorena, eh, pero también con varios liderazgos de mujeres.
Bueno, la presidenta del comité  estatal es mujer y tenemos muchas mujeres echadas para adelante en el Senado, en la Cámara de Diputados, eh en el Congreso Local.
La verdad que que sentimos que es un estado que ha dado muestra y bueno, ha abierto las puertas a esta participación que hoy se vive cada vez de manera más cotidiana en Morena. Fíjate Federico que en la reciente renovación de dirigencias de los presidentes y presidentas de Morena en los estados, en una enorme mayoría fueron electas mujeres.
Y no porque tuviéramos que decir, "A ver, toca mujer, no, no, ya no es de toca mujer. En la mayoría de los estados se eligió a mujeres que están agarrando mucho liderazgo. Entonces, yo creo que sin lugar a dudas Tlaxcala ha sido un ejemplo, un ejemplo para todo el país. Y Morena ha sido un vehículo en esa en esa lucha.
Bueno, ni más ni menos tenemos a la primer mujer presidenta de nuestro país, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, que es un orgullo para las mujeres y nos hace sentir, como ella bien lo ha dicho, mira, aquí lo tenemos. Llegamos todas.

-Federico Lamont.- Presidenta, recapitulando hacia el primero de octubre del año pasado, cuando asumió usted la dirigencia nacional del partido Morena, decía usted, Morena tendrá que convertirse en el partido más importante del mundo.
-Maria Luisa Alcalde Lujan.- Y creemos, como dijo el antecesor de la actual presidenta, la actual ejecutiva federal también tendrá que serlo.

-Federico Lamont.-Se va cumpliendo esa perspectiva y frente a ello también le preguntaría, ¿qué piensa usted de los 100 pasos que usted describió en su toma de protesta del militante Guinda y el decálogo de compromisos del militante Guinda frente a lo que se dijo en el resolutivo del fin de semana pasado, la ética, la transparencia y nuevas reglas para incorporar a militantes de otros partidos políticos en Morena?
-María Luisa Alcalde Luján.- Pues sí, Yo creo que es muy importante. Hemos estado repartiendo hoy más de 7 millones de lo que hemos llamado los 100 postulados de un morenista y tiene que ver con eso. Con nunca olvidar de dónde venimos, cuál es nuestra mística, qué te hace ser parte de Morena cómo distingues a un morenista a uno que no es morenista.
Entonces, por eso tenemos ese decálogo que nos recuerda con 100 elementos, que también es parte del legado del presidente López Obrador, de sus enseñanzas.
Si uno lee los 100 postulados, identifica con mucha claridad muchas de sus frases, muchos eh de sus ejemplos. Y por el otro lado, como bien señalas tú, otro de los importantes acuerdos que se tomaron en el Consejo, pues tienen que ver con la creación de un comité evaluador de incorporaciones.
¿Cuál es la idea? La idea es que hay un reclamo legítimo por parte de la militancia de decir, bueno, pues hay gente muy chapulina, le dicen, ¿no?
O por lo menos se vienen de aquí, de allá o tienen antecedentes cuestionables. Hay como éste reclamo legítimo.
Entonces, nosotros lo que hemos hecho le propusimos al consejo contar con una comisión que se encargue de evaluar.
Cuando alguien dice, "Yo me quiero sumar a Morena." Bueno, que se evalúe por parte del comité quién es, de dónde viene, cuáles son sus antecedentes y una vez evaluando estos elementos, pues entonces tomar la determinación. No es un comité sectario pensar que no, aquí nos quedamos nosotros para que nadie tome de otras decisiones.
A veces eso pasa, ¿no? Uno se vuelve muy, no, nosotros hemos llegado a donde hemos llegado gracias a la apertura, gracias a que se han sumado millones. Entonces, hay que abrirnos, pero también hay que cuidar a Morena, porque si bien es cierto la política de alianzas muy importante, pues también que esas mujeres y esos hombres sean de buena fama y vengan a nuestro partido a fortalecerlo.
-Federico Lamont.-Un tema que no puede pasar inadvertido a propósito de los resolutivos audiencia que el comité nacional que encabeza Luisa María Alcalde asumió fue el tema de la reelección. En los próximos calendarios que ya tocan puerta, ¿cómo se planteó usted ante la militancia y frente a los derechos de la y expectativas de sus correligionarios en ese tema tan volátil como es la reelección?

_María Luisa Alcalde.-En el tema de la reelección se ha tomado la decisión por parte del Congreso de modificar ya la Constitución y para 2030 ya no habrá reelección. A la gente no le gusta la reelección, entonces eso ya quedó modificado.
En el caso nosotros del Consejo Nacional, el tema del nepotismo lo incorporamos, pero quedó establecido que la reelección será aplicable para 2030. Entonces habremos de analizar ahora en 2027 en el caso de presidencias municipales, qué habremos de hacer.
Pero es muy importante eh eh que tengamos claro que en la Constitución en 2030 pues ya será un mandato para todos los partidos el que no hay cabida a la reelección.
Decía Felipe González Márquez, el dirigente del Partido Socialista Obrero Español, cuando el PSOE era objeto de una campaña feroz, como la ahora es Morena, frente a otros partidos políticos que son eso, precisamente la oposición.

Federico Lamont.- Cuando las hojas se me caen, fluyen las ideas, recogiendo a las hojas que perdió el reportero y retomando el pensamiento de Felipe González Márquez, le pregunto, "¿Qué hoy respondería usted a una campaña sistemática en que los partidos diferentes a usted se han montado para desacreditar a Morena?"
-María Luisa Alcalde Luján.- Pues mira, la verdad que consideramos que hoy y en Tlaxcala sucede lo mismo que en todo el país, hay una oposición moralmente derrotada. Y está derrotada porque han perdido toda calidad moral.
La verdad que ya nadie les cree y todas las semanas no se cansan de buscar algún  tema, muchas de ellas mentiras, si no es que el gobierno espía, este se la pasan inventándole cosas a la presidenta y la verdad que en todos eso se puede desmentir.
Claro que la gente tiene que estar muy consciente y todos tenemos que estar informados, pero yo creo que es una oposición que ya ha perdido toda credibilidad.
Fíjate, en los últimos eventos ahora con Estados Unidos, después de la carta del presidente Trump, donde dice que e es posible que vaya a establecer aranceles en nuestro en nuestro país y que la presidenta establece que hay una mesa de alto nivel que está negociando. Sale la oposición profundamente entreguista, no solamente a declarar allá afuera en Estados Unidos, en contra de México y de nuestra y de nuestra presidenta, sino que se desnudan y se muestran de cuerpo entero.
 O sea, a esta gente no le interesa nuestro país. Si por ellos fueran, no venderían, regalarían la patria. Esa es la verdad. Pero bueno, eso está demostrado desde que gobernaban y ahora pues siguen iguales en la oposición.
Y nosotros lo que tenemos que hacer, lejos de cruzarnos de brazos y nada más voltearnos a verlos, a ver qué tanta mentira están diciendo, es nunca perder el contacto con el pueblo, con la gente, porque Morena es un vehículo para transformar, pero también es un partido que se creó eh para el pueblo.
Entonces, por eso estamos regresando a los comités, a formar cada uno de los comités en todas los rincones de México.

- Federico Lamont.-En estos dos planteamientos finales, dirigente nacional de Morena, quisiera plantearle y sobre todo dado que el espacio público es plural, es incluyente y aquí como usted se expresan todas las voces de la sociedad, para usted, ¿qué significa la pluralidad que vive Tlaxcala a partir del 2021 en los tiempos por venir, entre otras cosas?
-María Luisa Alcalde Luján.- No, yo creo que es de celebrarse, es un ejemplo.
Hay una pluralidad y un respeto a las diferentes eh voces, corrientes de pensamiento y de eso se trata la democracia. Yo creo que Tlaxcala es un es un estado ejemplo en varias cosas.
Una que nos llama a nosotros mucho la atención es cómo desde hace muchísimo tiempo tienen esta representación eh no solo de los presidentes municipales, sino la representación por cada uno de los, ¿Cómo le dicen? Los representantes de los consejos de consejos.
Pero digamos que a través de  una votación sin partidos, ¿no? O sea, con 60 credencial en esta misma capital se observa. Ah, bueno, pues entonces eso ayuda mucho a fortalecer la democracia, que los presidentes municipales escuchen a los que representan cada una de las comunidades y eso me parece que es un ejemplo eh para nuestro país de cómo ha venido fortaleciendo las decisiones municipales y eh un gobierno más plural.
Así que pues contentos de estar aquí en estas hermosas tierras y sobre todo tener esta entrevista contigo. Nos conocemos ya de tiempo atrás, nos estábamos acordando ahora de la DJ decirlo. DJ viaja en clase turista, obviamente, porque está prohibido viajar en primera clase. Le voy a decir, le voy a decir, le voy a recordar a la audiencia.

-Federico Lamont.-Era el mes de agosto del 2018 cuando la militante de Morena, todavía no sabía que iba a ocurrir en su trayectoria política, viajó al estado de Chiapas y se reunió con un grupo de jóvenes que le decían, "Oiga, ¿cómo ve usted el mundo laboral? ¿Cómo ve usted la situación en Chiapas?" Y ella incursionó en ese tema.
Habló, se fue atrás. Es joven, pero se fue muchos años atrás de los tiempos que vivía Chiapas en ese 2024 después de la elección presidencial. En la asiento a su espalda, su servidor iba tomando nota como reportero. Usted viajaba con algún chapaneco que le estaba eh incursionando en temas de los oziles, de los setales, de los tocolabales.
Uno de ellos le dijo a usted, "Taccanticlequilal, que  significa queremos paz." Frente a ese encuentro viajando usted en clase turista de una línea a comercial, ¿qué nos dice a la fecha?  
¬- María Luisa Alcalde Luján.-Mucho ha cambiado desde aquellos eh desde aquellas épocas que era el inicio de la campaña del presidente López Obrador.
Después triunfamos, ya no más con eso te digo todo. Inició pues la cuarta transformación, inició un cambio profundo en nuestro país, una orientación totalmente distinta en lo laboral, en lo económico, en lo social, llevándose el privilegio ese señorón que ha sido, sin lugar a dudas el mejor presidente que ha tenido este país, de haber reducido la pobreza en México, de haber reducido la desigualdad, de haber dejado un ejemplo de dignidad, un ejemplo de congruencia y bueno, pues ese es el legal.
Y es el ejemplo que hoy a todas los que pertenecemos a este movimiento nos guía y por supuesto con una presidenta y un liderazgo como el de la presidenta Claudia Sheinbam, pues qué mejor dupla queremos nosotros como ejemplo para seguir avanzando. Entonces, pues me da mucho gusto haber estado aquí contigo después de tanto tiempo.
Ya dos triunfos presidenciales después de aquel encuentro y yo estoy segura que si seguimos trabajando y no nos despegamos de abajo, vamos a a seguir a seguir teniendo triunfos iguales para las siguientes generaciones. Le pido un enorme favor, vea a este reportero como un tlaxcalteca más.
-Federico Lamont.- Y si así es, ¿qué mensaje dirigiría a los más de 1, 250, 000 tlaxcaltecas distribuidos en 60 municipios que conforman esta geografía? Así de puntual.
-María Luisa Alcalde Luján.- Así de puntual. Como sabemos que siete de cada 10 tlaxcaltecas son obradoristas, decirles bienvenidas y bienvenidos.
Ayúdenos con sus comités. Vamos a estar en todo el estado como hormiguitas llamándolos, convocándolos. Así que nos dará mucho gusto que participen de forma más activa dentro de Morena.
Con eso concluyo decirles que me da mucho gusto estar aquí en estas tierras. Aquí iniciamos la segunda gira nacional de Morena. Muchas gracias a la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, en los actores de la noticia en un espacio plural que es este el sistema de radio y televisión en Tlaxcala.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger