¡FORTALEZA!

viernes, 6 de abril de 20120 comentarios

El ca­mi­no es una invi­ta­ción pa­ra que tengan la fuer­za de ir más allá de las di­fi­cul­ta­des, afron­tar sa­cri­fi­cios y su­pe­rar to­do obs­tá­cu­lo en medio de la pre­ca­rie­dad de tra­ba­jo y por otros efec­tos de la cri­sis eco­nó­mi­ca, destaca el Obispo de Roma



RO­MA, Ita­lia, 6 de abril (OEM-EFE).- Be­ne­dic­to XVI pre­si­dió hoy Vier­nes San­to en el Co­li­seo de Ro­ma el Via­cru­cis, en el que di­jo que la cruz ha cam­bia­do la Hu­ma­ni­dad y tu­vo pa­la­bras de alien­to pa­ra las fa­mi­lias, "que en es­te tiem­po -afir­mó- su­fren, ade­más de in­com­pren­sio­nes, la pre­ca­rie­dad del tra­ba­jo y la cri­sis eco­nó­mi­ca".

An­te va­rias de­ce­nas de mi­les de per­so­na que acu­die­ron al Co­li­seo ro­ma­no pa­ra el su­ges­ti­vo ri­to, el Pon­tí­fi­ce ma­ni­fes­tó que la ex­pe­rien­cia del su­fri­mien­to y de la cruz, mar­ca a la Hu­ma­ni­dad y a la fa­mi­lia.

"¡Cuán­tas ve­ces el ca­mi­no se ha­ce fa­ti­go­so y di­fí­cil! In­com­pren­sio­nes, di­vi­sio­nes, preo­cu­pa­cio­nes por el fu­tu­ro de los hi­jos, en­fer­me­da­des, di­fi­cul­ta­des de di­ver­so ti­po. En nues­tro tiem­po, ade­más, la si­tua­ción de mu­chas fa­mi­lias se ve agra­va­da por la pre­ca­rie­dad del tra­ba­jo y por otros efec­tos ne­ga­ti­vos de la cri­sis eco­nó­mi­ca", su­bra­yó.

El Pa­pa Rat­zin­ger di­jo que en es­ta no­che de Vier­nes San­to, la Igle­sia ce­le­bra con ín­ti­ma de­vo­ción es­pi­ri­tual la me­mo­ria de la muer­te en la cruz del Hi­jo de Dios y que en su cruz, "se ve el ár­bol de la vi­da, fe­cun­do de una nue­va es­pe­ran­za".

El Obis­po de Ro­ma agre­gó que el ca­mi­no del Via­cru­cis es una in­vi­ta­ción pa­ra to­dos los hom­bres y es­pe­cial­men­te pa­ra las fa­mi­lias, a con­tem­plar a Cris­to cru­ci­fi­ca­do, "pa­ra te­ner la fuer­za de ir más allá de las di­fi­cul­ta­des".

Be­ne­dic­to XVI se­ña­ló que en la aflic­ción y la di­fi­cul­tad, no es­ta­mos so­los, que la fa­mi­lia no es­tá so­la, ya que Je­sús es­tá pre­sen­te con su amor, la sos­tie­ne con su gra­cia y le da la fuer­za pa­ra se­guir ade­lan­te, pa­ra afron­tar los sa­cri­fi­cios y su­pe­rar to­do obs­tá­cu­lo.

El Pa­pa Rat­zin­ger in­vi­tó a los hom­bres a acu­dir a Dios "cuan­do las vi­ci­si­tu­des hu­ma­nas y las di­fi­cul­ta­des ame­na­zan con he­rir la uni­dad de nues­tra vi­da y de la fa­mi­lia", se­ña­lan­do que el mis­te­rio de la pa­sión, muer­te y re­su­rrec­ción de Cris­to, alien­ta a se­guir ade­lan­te con es­pe­ran­za.

El Pon­tí­fi­ce se­ña­ló asi­mis­mo que en Cris­to cru­ci­fi­ca­do la muer­te mis­ma ad­quie­re un nue­vo sig­ni­fi­ca­do y orien­ta­ción, "es res­ca­ta­da y ven­ci­da, es el pa­so ha­cia la nue­va vi­da".

Tam­bién di­jo que la Re­su­rrec­ción de Cris­to mues­tra el triun­fo de­fi­ni­ti­vo del amor, de la ale­gría, de la vi­da, so­bre el mal, el su­fri­mien­to, la muer­te.

Co­mo en años an­te­rio­res, Be­ne­dic­to XVI pre­si­dió el ri­to de ro­di­llas des­de la co­li­na del Pa­la­ti­no, fren­te al Co­li­seo.

El Via­cru­cis dis­cu­rrió por el in­te­rior del Co­li­seo -el fa­mo­so an­fi­tea­tro Fla­vio, que re­cuer­da los su­fri­mien­tos de los pri­me­ros cris­tia­nos-, con­ti­nuó por de­lan­te del Ar­co de Tra­ja­no y con­clu­yó en la co­li­na del Pa­la­ti­no.

El car­de­nal vi­ca­rio de Ro­ma, Agos­ti­no Va­lli­ni, lle­vó la cruz en la pri­me­ra es­ta­ción. Un jo­ven y una jo­ven de la dió­ce­sis de Ro­ma le acom­pa­ña­ron a ca­da la­do con una an­tor­cha.

Des­pués el sím­bo­lo de los cris­tia­nos fue por­ta­do por dos frai­les fran­cis­ca­nos de la Cus­to­dia de Tie­rra San­ta y de va­rias fa­mi­lias pro­ce­den­tes de Ita­lia, Ir­lan­da, Afri­ca y Amé­ri­ca La­ti­na.

Las me­di­ta­cio­nes de las 14 es­ta­cio­nes fue­ron en­car­ga­das es­te año por el pon­tí­fi­ce al ma­tri­mo­nio ita­lia­no for­ma­do por Da­ni­lo y An­na Ma­ría Zan­zuc­chi, de la agru­pa­ción Fa­mi­lias Nue­vas, cer­ca­na al Mo­vi­mien­to de los Fo­co­la­res.

En las mis­mas, el ma­tri­mo­nio de­nun­ció las trai­cio­nes de mu­chos cón­yu­ges, el no res­pe­tar los com­pro­mi­sos ad­qui­ri­dos, las se­pa­ra­cio­nes, di­vor­cios y abor­tos.

"Só­lo tú, Je­sús, me pue­des en­ten­der, me pue­des dar áni­mo, pue­des dar­me la fuer­za que me ayu­de a no juz­gar a mi vez, a no su­cum­bir por amor de esas cria­tu­ras que me es­pe­ran en ca­sa y pa­ra las cua­les aho­ra soy el úni­co apo­yo", im­plo­ra­ron.

Tam­bién su­bra­ya­ron el pa­pel de las ma­dres, "siem­pre dis­po­ni­bles y pre­sen­tes, de las que por des­gra­cia a ve­ces nos ol­vi­da­mos, pe­ro a la que siem­pre acu­di­mos cuan­do la ne­ce­si­ta­mos", y el de los hi­jos, abo­gan­do pa­ra que sean edu­ca­dos en la so­brie­dad, el sa­cri­fi­cio y la re­nun­cia.

El Via­cru­cis del Co­li­seo fue ins­tau­ra­do en 1741 por or­den de Be­ne­dic­to XIV. Tras de­ce­nas de años de ol­vi­do, en 1925 vol­vió a ce­le­brar­se y en 1964 Pa­blo VI acu­dió al an­fi­tea­tro pa­ra pre­si­dir­lo. Des­de en­ton­ces, to­dos los años acu­de el su­ce­sor de Pe­dro.

Es­te Vier­nes San­to el Pa­pa pre­si­dió tam­bién en el Va­ti­ca­no la Pa­sión del Se­ñor, du­ran­te la cual el pre­di­ca­dor de la Ca­sa Pon­ti­fi­cia, Ra­nie­ro Can­ta­la­mes­sa, ase­gu­ró que el pa­raí­so pro­me­ti­do es "la paz de la con­cien­cia, el mi­rar­se al es­pe­jo sin te­ner que des­pre­ciar­se".
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger