Síntesis, Domingo 1 de Abril de 2012

domingo, 1 de abril de 20120 comentarios

ENCABEZADOS PRINCIPALES 

Reforma                         Desata espionaje psicosis

El Universal                   Ideal, gobierno de coalición: Josefina

Milenio                            En marzo, la cifra de ejecutados más alta en 10 meses

La Jornada                    $1,123 millones pierde Pemex por invertir en Repsol

Excélsior                        Al ataque

La Crónica                     Revientan trabajadores de Mexicana acto de Josefina

El Sol de México            Promete Peña escuela digna para indígenas

Rumbo                      Impiden trabajadores de Mexicana acto de JVM

COYUNTURA

Ex trabajadores de Mexicana revientan mitin de Vázquez Mota

Las protestas de trabajadores de Mexicana de Aviación en el World Trade Center, adonde acudiría Josefina Vázquez Mota, hicieron a los organizadores optar por la cancelación del acto de la candidata presidencial. Tras la irrupción de trabajadores de Mexicana en el Salón Olmeca del WTC se canceló el evento que encabezaría ahí la candidata panista,. La decisión se tomó a petición de Rogelio Hernández Hermosillo, organizador y quien sería el principal orador del evento.

·         Previamente, el equipo de campaña de la candidata convocó a los medios de comunicación, que se encontraban en el Salón Olmeca, para que se trasladaran a la planta baja donde la panista ofrecería una conferencia de prensa.

·         Sin embargo, una vez que los representantes de los medios de comunicación se encontraban en el lobby del WTC, los manifestantes de Mexicana de Aviación se quedaron en el Salón Olmeca y personal de seguridad impidió el ingreso de cualquier persona a esa sala.

** Lo ocurrido en el WTC es reprobable. Es verdad que el desempeño gubernamental en el caso de Mexicana de Aviación genera suspicacias. Parece cuidar los intereses de líneas que sí están volando. Pero "reventar" el acto de proselitismo de la candidata presidencial del PAN no acerca la solución y genera tensiones innecesarias. Deja un mal ejemplo que otros grupos pueden seguir.Los afectados por la impune quiebra de Mexicana tienen derecho de externar su descontento, pero no de afectar los derechos de terceros. ¿La solución definitiva se postergará hasta diciembre? "Pepe Grillo" (La Crónica)

** Finalmente no la pasó tan mal. Los integrantes del equipo de campaña de la candidata presidencial del PAN, Josefina Vázquez Mota, no vieron tan negativo el hecho de que un grupo de trabajadores de Mexicana reventara un evento de la panista con integrantes de la sociedad civil. Nos comentan que ella aprovechó el impasse para grabar spots, que más adelante serán entregados a la autoridad electoral. En esta ocasión escogió un municipio del Estado de México, bastión de su rival priísta, Enrique Peña Nieto. "Bajo Reserva" (El Universal)

I. Apoderarse de foros ajenos no es de inteligentes. Los trabajadores de Mexicana irrumpieron en el auditorio del WTC, en donde la panista Josefina Vázquez Mota se reuniría con organizaciones de la sociedad civil. Y no pudo hacerlo. Canceló para evitar confrontaciones con el grupo de revoltosos encabezado por Miguel Ángel Yudico, secretario general del sindicato de la aerolínea, y David Silva, secretario de trabajo y conflictos. Los provocadores lograron su cometido, descarrilar la reunión, y, de paso, volverse tan nocivos como el SME. ¿Quién les hizo el encarguito? "Frentes Políticos" (Excélsior)

GOBIERNO

1,123 mdp pierde Pemex por invertir en Repsol

La inversión de Pemex en la española Repsol tuvo una pérdida de valor de mil 123 mdp, desde que fue realizada en agosto de 2011, de acuerdo con la más reciente información sobre el movimiento del precio de las acciones en la Bolsa de Valores de Madrid. Al cierre del viernes pasado, las acciones de Repsol se cotizaron en 18.81 euros por título en el mercado madrileño, 5.57 por ciento menos que el precio promedio pagado por Pemex cuando realizó la operación entre finales de agosto y principios de septiembre del año pasado.

·         Para obtener un paquete de unos 56.3 millones de acciones de la española Repsol-YPF, Pemex pagó alrededor de mil 122 millones 890 mil 400 euros, a un precio promedio por acción de 19.92 euros.

·         Es importante recordar que Pemex contrató deuda por unos 600 mdd para completar un monto total de mil 600 mdd y aumentar así su participación en la petrolera española.
·         La operación se realizó a través de una filial de Pemex con sede en Holanda, que no tiene empleados y que no puede ser auditada porque está fuera del territorio y al margen de las leyes mexicanas, ya que está sujeta a las leyes y tribunales españoles.

Pide IFAI a Los Pinos que diga cuánto eroga en alcohol

El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) instruyó a la Presidencia de la República a realizar una nueva búsqueda en sus archivos y entregar la relación de bebidas alcohólicas compradas para las reuniones en la residencia oficial de Los Pinos, desglosada por unidad, monto, cantidad, proveedor, fecha y total, del periodo comprendido entre el 1º de diciembre de 2006 al 11 de enero de 2012.

·         Luego de que la Presidencia declaró la inexistencia de la información, el solicitante interpuso un recurso de revisión, que fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño. Tras analizarlo, el pleno del IFAI consideró procedente revocar la inexistencia e instruir una nueva búsqueda en todas las unidades administrativas competentes, a fin de entregar la relación de bebidas alcohólicas compradas para reuniones en Los Pinos.

MUNDO POLÍTICO

Desata espionaje psicosis

En México, el espionaje tiene preocupados a los políticos. Y es que, ante los recientes escándalos originados por la filtración de llamadas privadas, líderes partidistas, legisladores y hasta coordinadores de campaña, entre otros, han comenzado a tomar medidas de seguridad para evitar que se filtren conversaciones "comprometedoras". Algunos han optado por cambiar sus celulares por equipos Nextel, otros tratan cuestiones importantes únicamente a través de programas de mensajería instantánea y algunos más incluso hablan en clave.

·         "Quienes trabajamos en la política en este país sabemos que ese mecanismo (el espionaje) existe. Entonces, uno trata de cuidarse cuando habla por teléfono", aseguró Felipe Solís Acero, vicecoordinador del PRI en el Congreso.

·         Sin embargo, reconoció que ningún medio de comunicación es infalible.

·         En los últimos 8 años, la PGR ha iniciado 44 averiguaciones por espionaje telefónico, pero, hasta ahora, nadie ha sido castigado.

·         El nivel de psicosis llega a tal grado que funcionarios federales sostienen reuniones sin celular. "A veces hay que quitarle la pila al celular o dejarlo en tu vehículo. Nos han advertido que es posible escuchar conversaciones sin que necesariamente el celular esté activado en una llamada", confió un funcionario de Los Pinos.

·         Según Rogelio Cerda, presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, otra práctica común entre los políticos es hablar en clave sobre ciertos temas y personajes. "(Sin embargo), lo único seguro que hay para comunicarse, con la certeza de que no serás grabado, es quedarse callado", ironizó.

·         Pedro Joaquín Coldwell, líder nacional del PRI, aseguró que también toma medidas para evitar que sus conversaciones vayan a filtrarse.

Impiden Consejo del PRD en Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, militantes perredistas impidieron por la fuerza la realización del Consejo Político Estatal del PRD, esto en protesta por la imposición de candidatos a alcaldes y a diputados locales. Los trabajos para el Consejo se llevarían a cabo en el Salón Jardín, de la capital guerrerense, sin embargo, al lugar arribaron perredistas de los municipios de Acapulco, Ayutla, Coyuca de Benítez, Malinaltepec, Chilpancingo e Iguala. Con gritos de "no pasarán, no pasarán", los inconformes tomaron la mesa que ya se había instalado, lo que obligó al presidente del Consejo, Bernardo Ortega, a decretar un receso de los trabajos.

·         El ex diputado local, Carlos Payán Cortinas, señaló que la instalación del Consejo es totalmente ilegal y por lo consiguiente la designación de candidatos a alcaldes y a diputados locales no tendrán ninguna validez jurídica.

AMBITO LEGISLATIVO

Empresas mineras, turísticas y habitacionales depredan cultura huichol

Aumentan las voces que exigen que el Gobierno Federal defina su posición sobre la depredación que están haciendo mineras, inmobiliarias y firmas turísticas internacionales en tierras y territorios del Pueblo Wirárika. es decir zonas catalogadas como de reserva ecológica y ambiental. Ante las protestas, la Cámara de Senadores reiteró su llamado al Ejecutivo federal para que informe las acciones que ha implementado para solucionar el conflicto. Documentos de las Comisiones de Ecología y Medio Ambiente como de la Secretaría de Economía, reiteran la necesidad de definir la explotación minera en tierras y territorio del Pueblo Wirárika y a las concesiones otorgadas a diferentes empresas para la construcción de obras en la zona Playa del Rey, en el municipio de San Blas, Nayarit, que ponen en riesgo los recursos naturales y la cultura wirikuta o huichol.

·         En cuanto a la explotación de minerales en terreno sagrado huichol, el senador del PRD. Francisco Castellón Fonseca, solicitó a la Secretaría de Economía un reporte sobre la "supuesta adquisición" por parte de la minera canadiense Revolution Resourses Corp. del 100 por ciento de las cuatro concesiones que poseía la compañía Lake Shore Gold en México, y en especial, la que se encuentra en el territorio sagrado de Wirikuta.

·         También, los senadores solicitaron al Presidente de la República y a los gobernadores de Durango, Jalisco, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, que indiquen las acciones implementadas en cumplimiento del Pacto Hauxa Manaka, para la Preservación y Desarrollo de la Cultura Wirárika,  firmado en 2008.

SEGURIDAD, JUSTICIA Y SOCIEDAD

En marzo, la cifra de ejecutados más alta en 10 meses

Marzo registró el mayor número de ejecuciones de los 10 meses recientes con mil 141, pues no se contaba con una cifra tan alta desde mayo de 2011 cuando hubo mil 204 homicidios violentos. Según el recuento de Milenio, desde diciembre de 2006, el total de ejecuciones en lo que va del sexenio asciende a 50 mil 93, de los cuales 3 mil 138 corresponden al primer trimestre de 2012.

·         Sobresale que en marzo de este año hubo 14 días con más de 40 ejecuciones, lo que dejó un promedio de 36.8 muertos por cada 24 horas.

·         A pesar de lo anterior, en tres entidades, Campeche, Querétaro y Tlaxcala, no se informó de homicidios ligados al crimen organizado.

·          El 58 por ciento de los asesinatos violentos se concentró en Chihuahua, Guerrero, Nuevo León y Sinaloa, donde las cifras superaron el centenar, en cada una de ellas.

·          Pese a que Chihuahua se mantuvo como el estado con más casos (256), son Baja California, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nuevo León y Sinaloa donde la violencia se recrudeció significativamente.

·          De entre los 16 muertos de ayer en cinco entidades, destaca Ramiro Ortiz Aguirre, ex fiscal general de Durango, quien había sido secuestrado el miércoles pasado.

México y la UNAM han perdido a uno de sus hijos más grandes: Narro

El rector de la UNAM, José Narro Robles aseguró que tanto México como esa universidad han perdido a uno de sus hijos más grades, en lo personal se dijo abrumado y conmocionado por la perdida de quien fuese rector. "Hemos perdido, a todos nos hace falta algo desde ayer, es muy temprano para aceptar la fatalidad, nos congregamos para rendir homenaje, su vida fue extraordinaria", indicó José Narro.

·         "Era un universitario, uno de los nuestros y de los mejores que haya conocido desde la piel hasta la médula, sobresalió por su don de gente con amigos, duro con sus detractores, con los que mentían o tenían un comportamiento delictivo", dijo Narro Robles.

·          Estuvieron el antecesor de Narro, Juan Ramón de la Fuente, académicos, investigadores y familiares de Jorge Carpizo.

**Que quien no recibió precisamente un trato distinguido en el homenaje póstumo a Jorge Carpizo en la UNAM fue el ex gobernador de Veracruz Fidel Herrera. No solo no tuvo acceso al auditorio donde se realizaba la ceremonia, sino que sufrió la indiferencia del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, quien prefirió sostener una larga plática con el jurista y gran amigo de Carpizo, Diego Valadez.  "Trascendió" (Milenio)

IV. El presidente Felipe Calderón acudió a las exequias de Jorge Carpizo, para presentar sus condolencias. Lo definió como un gran mexicano, un auténtico hombre de Estado. El rector de la UNAM, José Narro, acompañado por los ex rectores Juan Ramón de la Fuente, Francisco Barnés y Guillermo Soberón, le rindió honores. Fue de Narro el discurso de adiós a un "gigante de nuestro país". Los asistentes recibieron el féretro con un Goya y aplausos por alrededor de cinco minutos. "Frentes Políticos" (Excélsior)

Mueren 3 militares en encontronazo

Tres militares que viajaban hacia su base encontraron la muerte cuando la combi en que viajaban se estrelló con un camión del Ejército en el municipio de Temamatla, Edomex. En el accidente murieron cuatro personas, entre las que se encontraba el chofer de la unidad de transporte público, y ocho militares que resultaron lesionados.  (El Universal Gráfico)

Asesinan a integrante de Enigma Norteño

 José Baldenegro Valdez, baterista del conjunto, Enigma Norteño fue encontrado sin vida este viernes en Culiacán, Sinaloa, luego de que el jueves un grupo de desconocidos se lo llevaron. La Policía Ministerial de Culiacán dio a conocer que el cuerpo del músico, de 29 años de edad, presentaba impactos de bala y estaba envuelto en una cobija en un sembradío de maíz, en el pueblo de Aguaruto, la sindicatura más pequeña de Culiacán.

·         Edmundo Mendieta, mánager de Enigma Norteño, confirmó esta noticia que desató un fuerte dolor entre quienes lo conocieron y trabajaron con él.

ESCENARIO ELECTORAL

Jornada de descalificaciones  

Después de un arranque terso, centrado en propuestas de gobierno, los candidatos presidenciales abrieron ayer la guerra de descalificaciones.

·         En San Juan Chamula, Chiapas, EPN, aseguró que emprenderá una campaña diferente -en alusión al concepto usado en spots por, JVM, para evitar que se imponga un gobierno de más de lo mismo. Necesitamos un cambio, corregir el rumbo, expuso.

·         En Dolores Hidalgo, Guanajuato, JVM aludió a su contrincante priista, al expresar que no se puede hablar de compromisos firmados cuando el Edomex tiene altos índices de feminicidios, donde las mujeres no han importado absolutamente nada, sentenció: Ya hemos visto un autoritarismo con rostros juveniles, con las prácticas de siempre.

·         En Jalisco, AMLO aseguré estar despreocupado por las encuestas que lo ponen en tercer lugar al considerar que están copeteadas. Antes, en su conferencia de prensa mañanera, el perredista pidió que a través de redes sociales se informe de lo que pasa en el país. Y al referirse a su opositor priista sostuvo: Ahora se atreve a decir que él representa tul cambio con rumbo, ¿con rumbo a dónde? Con rumbo al despeñadero.

ENRIQUE PEÑA NIETO

Promete Peña escuela digna para indígenas

En el segundo día de campaña por la Presidencia deja República, EPN, se comprometió a cambiar el rostro de Chiapas, porque "no puede seguir siendo signo de la pobreza en México" ya que toda la entidad "demanda oportunidades para los pueblos indígenas" respetando la autonomía de los mismos. En una reunión con indígenas tzotziles y de otras regiones del estado. Peña Nieto firmó su sexto compromiso de campaña, para dotar a todos los centros educativos ubicados en comunidades indígenas de instalaciones en buen estado y con ello impulsar el desarrollo de las regiones chiapanecas y del país.

Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger