SINTESIS, MIÉRCOLES 11 DE ABRIL DE 2012

miércoles, 11 de abril de 20120 comentarios

Posible participación de Pemex en Cuba, reto al bloqueo de EU

ENCABEZADOS PRINCIPALES

Reforma: Arrecia PAN tono antiPRI

El Universal: Suena tambor de guerra: PAN

Milenio: Van 106 mil mdp en lucha anticrimen: Calderón

La Jornada: En la nueva  ley penal, casi todos los delitos son graves

Excélsior: Pensiones secan a Pemex

La Crónica: "Hagamos una tregua", urge Josefina al PAN

El Sol de México: Crecerá el país 3.8% en 2013: Hacienda

24 Horas: Romney será quien busque quitar a Obama la presidencia

Rumbo: Lamenta AMLO exclusión de Josefina

Ovaciones: Como en 2006, PAN lanza guerra sucia

El Economista: La Cofetel define hoy plan de interconexión

El Financiero: Inversionistas castigan a mercados financieros

COYUNTURA

2013: 3.8%: SHCP

La SHCP estimó que en 2013 habrá un crecimiento económico de 3.8% del PIB y una inflación final de 3%. En el documento que envió al Senado sobre los principales objetivos de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos 2013, la dependencia afirmó que la demanda interna registrará una mayor aceleración al mantenerse la expansión del empleo.

      También consideró que el año próximo habrá una mayor estabilidad en los mercados financieros, un repunte en la confianza y una expansión de la disponibilidad de financiamiento en México, así como un incremento real de 5% en el valor de exportaciones de bienes y servicios.

      Hacienda también dio a conocer la resolución por la que se expiden las disposiciones de carácter general referidas al artículo 9 de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito aplicables a los centros cambiarios, que buscan establecer las medidas y procedimientos mínimos que los centros cambiarlos están obligados a observar para prevenir y detectar los actos, omisiones u operaciones que pudieran favorecer, prestar ayuda, auxilio o cooperación de cualquier especie para la comisión de delitos.

Quien llegue a la Presidencia de la República el 1 de diciembre próximo podrá ejercer un Presupuesto de Egresos en 2013 con mayores recursos respecto de 2012, en un entorno económico previsto como favorable, aunque no exento de riesgos, acotó Hacienda al señalar que habrá un incremento real de 123 mil 614 mdp más para el siguiente año, aunque habrá un mayor gasto neto total por 53 mil 615 mdp. La nueva administración recibirá del gobierno saliente una perspectiva de mayor crecimiento económico, lo que aumenta la recaudación y estabilidad en los ingresos petroleros.

GOBIERNO

Arranca periplo presidencial

Este día el presidente Calderón viaja a Cuba, donde se reunirá con el presidente Raúl Castro, con quien abordará temas como la integración de la isla a acuerdos comerciales y de inversión con países latinoamericanos y del Caribe, migración y explotación de recursos petrolíferos.

      El jueves 12 de abril estará en Puerto Príncipe, Haití, donde sostendrá un encuentro con su homólogo Michel Martelly y revisará varios proyectos financiados por México en ese país. Y del 13 al 15 de abril, el jefe del Ejecutivo participará en la cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Cartagena, Colombia.

      A ver, maestro, arránquese con "Las Golondrinas" para Felipe Calderón. El Presidente está por iniciar su gira del adiós. A finales de abril viajará a Texas, donde se reunirá con grupos de migrantes para decirles: "Hasta la vista, baby" y despedirse de ellos. Habrá que ver si fuera de México respeta la veda que le impide hablar de los logros de su gobierno en pleno proceso electoral, aunque se ve difícil que se aguante. De lo que al parecer no se quedará con las ganas será de asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Londres. Desde Los Pinos están sondeando las posibilidades para que el mandatario pueda ir a echarle porras a la delegación mexicana... pero sin la polémica que se dio cuando asistió al Mundial de Futbol en Sudáfrica. La justa olímpica arranca hasta el 27 de julio, así que ojalá para ese día las elecciones hayan transcurrido en calma... y Calderón se pueda ir de viaje. F. Bartolomé en "Templo mayor" (Reforma)

      El "comes y te vas" fue un momento cumbre de la picaresca nacional. El comandante Fidel Castro quiso dejar en ridículo a Vicente  Fox. Vaya que lo consiguió. Lo que pretendía Fox corriendo al líder cubano era congraciarse con George Bush, figura minúscula de la historia de EU. Felipe Calderón viaja este día a la isla. Visitará a los hermanos Castro. Ojalá no le paguen con la misma moneda. Que lo dejen por lo menos degustar sus moros y cristianos, su flan de coco y tomarse un par de mojitos. Pepe Grillo (La Crónica)

MUNDO POLÍTICO

Programa de TV de Vicente Fox

El ex presidente Vicente Fox lanzará por Univisión y Fox News un talk show en el que se convertirá en entrevistador de líderes mundiales, para lo cual, dijo, ya graba programas piloto para establecer la mecánica a seguir.

      Apuntó que "el programa puede llegar a llamarse 'Common Run', buscar un lugar común de ideas, donde todos podamos compartir, a través del debate de ideas, propuestas para encontrar los mejores caminos para la humanidad, para nuestros países, para nuestras familias en el siglo 21", acotó.

      El ex mandatario urgió a los candidatos presidenciales: "tanto a Enrique Peña Nieto la nueva generación del PRI, como a Josefina Vázquez Mota y a Andrés Manuel López Obrador, hombre de mucho amor y mucha querencia, los exhorto a que nos hablen claro sobre el tema, porque necesitamos acabar con esta guerra que está dando muchos problemas con muchas bajas de jóvenes, con demasiada sangre, demasiada violencia. Agregó que esta guerra origina demasiada pérdida de empleos, de inversiones, de turistas, de imagen en el exterior, por lo que es urgente acabarla y alcanzar la paz.

Vázquez Mota miente: PRI; Peña, "mentiroso": PAN

La cúpula nacional del PRI acusó a la abanderada presidencial del PAN Josefina Vázquez Mota de mentir y engañar a los electores al presumir en sus spots la construcción de tres millones de pisos firmes, edificados durante su gestión como titular de Sedesol. Integrantes del CEN presentaron presentó un video en el que la panista acepta que, en ocasiones, las mujeres tienden a mentir.

      Eduardo Sánchez, vocero del tricolor, sostuvo que mientras JVM habla de tres millones de pisos firmes, el informe del entonces presidente Vicente Fox y cifras del INEGI sólo documentan la construcción de 390 mil de esos pisos.

La candidata panista Josefina Vázquez Mota y su equipo arremetieron contra el aspirante priista Enrique Peña Nieto, a quien llamaron "mentiroso" y "un riesgo para México", y señalaron al PRI como responsable de la expansión del narcotráfico en el país.

      Los que no están dispuestos a darle tregua a Josefina Vázquez Mota son los priistas que, luego de poner en duda su estado de salud, ahora se lanzan a acusarla de mentirosa. La nueva ofensiva tricolor se centra en desmentir a la panista en el tema de los tres millones de pisos firmes supuestamente instalados cuando fue titular de la Sedesol. Sin embargo, para algunos resulta extraño que el candidato que lleva una amplia delantera recurra a este tipo de ataques. Las explicaciones pueden ser dos: la primera, que la ventaja de Enrique Peña no sea, en realidad, tan grande como se dice. La segunda, que los priistas le tiran a Josefina para protegerse de un posible golpe del gobierno federal reviviendo el tan manoseado tema de los gobernadores tricolores ligados al crimen organizado. ¿Qué será?, ¿qué será? F. Bartolomé en "Templo mayor" (Reforma)

      El Jiu-Jitsu es un arte marcial japonés cuya característica es desarrollar su defensa sin armas, que aprovecha la fuerza del rival para pegarle de manera inteligente y quirúrgica en sus articulaciones, para que al desequilibrado y a veces inmovilizado, lo pueda controlar. La técnica del Jiu-Jitsu se le acomodó perfectamente a Josefina Vázquez Mota durante el rediseño de su equipo, y encontró un punto débil en Enrique Peña Nieto, que si lo traduce con fuerza en spots, mostrará que aún no está liquidada en la carrera presidencial. La debilidad detectada es en donde el candidato priista presume músculo: eficiencia para gobernar. Peña Nieto replicó la fórmula de su campaña por la gubernatura en el Edomex cuando comprometió 608 acciones de gobierno. En su campaña presidencial inició la firma de 300 compromisos que ofrece cumplir. El eje de su discurso es que haría un gobierno eficaz y honesto, pero en el equipo de Vázquez Mota ya le descubrieron mentiras. Asesores de la candidata han ido verificando cada uno de los compromisos que fueron palomeados como cumplidos por Peña Nieto. De acuerdo con lo que han hallado, cerca de 30% de lo que aseguró Peña Nieto que concluyó, es falso. En el equipo de Vázquez Mota han revisado 10% del total de los compromisos, y en 60 de ellos encontraron que las obras no están construidas, están a medio construir, se encuentran abandonadas, o son elefantes blancos. Raymundo Riva Palacio en "Estrictamente Personal" (24 Horas)

      Que desde el martes de la semana pasada se preparó la primera travesura del nuevo "gabinete de guerra" de Josefina Vázquez Mota. Y la "travesura" se conoció ayer: el spot sobre las promesas incumplidas de Enrique Peña Nieto. "Y esto apenas empieza", dicen en el war room josefinista. Que el equipo de Peña Nieto aclaró que la prometida obra de la vialidad Huixquilucan-DF no recibió los permisos de la Conagua ni de la Secretaría del Medio Ambiente, por eso no se terminó. Pero los 225 mdp comprometidos se canalizaron a otras obras en ese municipio mexiquense. El equipo aclaró, también, que el parque ecológico de Zumpango se entregó, pero que el ayuntamiento panista no le da mantenimiento. Los peñanietistas adelantan, además, que los atacarán por los trenes rápidos Ecatepec-indios Verdes y Chalco-Neza, que se financiarían a 50% con el gobierno federal. "Las cosas iban bien, hasta que Juan Molinar llegó a la SCT, a principios de 2009, y paró todo". ¡Sopas! "Trascendió" (Milenio)

Desecha Gordillo voto magisterial corporativo

Elba Esther Gordillo, lideresa del SNTE, descartó el voto corporativo de los maestros el próximo 1 de julio, aclarando que los profesores "son libres de votar por quien quieran y como quieran". Sobre la posible línea a los maestros para votar en las próximas elecciones, dijo que ella no dictará ninguna. "No entiendo de líneas, lo que hay son convicciones", aseguró.

      La Maestra no da la cara. A unos días de resolverse el tema del aumento de salarios al magisterio, la líder Elba Esther Gordillo no hace espacio en su agenda para entrevistarse con el nuevo titular de la SEP. ¿De qué se trata? José Ángel Córdova Villalobos quiere llegar a acuerdos, pero no lo dejan. Hasta el momento no se ha reunido con ella, que está en campaña, acomodando a la familia en cuanto puesto público la dejen. El titular de Educación Pública confió en que el ambiente político que enfrenta México no contamine las discusiones. Lo que verdaderamente urge es que el sindicato de la maestra ya aporte más de lo que le quita al país. "Frentes Políticos" (Excélsior)

ÁMBITO LEGISLATIVO

Rechazo a reducción de legisladores

Guadalupe Acosta Naranjo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, rechazó la reducción de legisladores de representación proporcional o que desaparezca esta figura parlamentaria, que, por el contrario, subrayó, debe permanecer, ya que fortalece nuestra democracia y al sistema de partidos.

      El legislador perredista consideró que es necesario fortalecer el sistema parlamentario, construir un gobierno de coalición, facilitar los consensos necesarios y perfeccionar el sistema de partidos.

(La Prensa) (Rumbo)

Desgravan pensiones

El Senado acordó que sólo se desgravarán las pensiones equivalentes a 15 salarios mínimos, es decir, menores de 28 mil pesos mensuales. Los legisladores rechazaron dejar libres de impuestos los ingresos de pensionados hasta 25 salarios mínimos, como lo habían establecido los diputados, bajo el argumento de que implicaría un costo fiscal al gobierno federal, que dejaría de percibir tres mil 600 mdp anuales.

SEGURIDAD, JUSTICIA Y SOCIEDAD

Aplaude HRW debate en México sobre justicia militar

Human Rights Watch (HRW) reconoció que es "sumamente alentador" el debate en el Congreso de México sobre la posibilidad de reformar el Código de Justicia Militar de ese país. El director para las Américas de la organización José Miguel Vivanco destacó en que la reforma deberá ser de alcances amplios a fin de que su impacto en el combate a violaciones a los derechos humanos sea más efectivo. (La Jornada) (Milenio)

ESCENARIO ELECTORAL

Evalúan multar al Morena

El IFE discutirá hoy un proyecto de resolución que prevé multar con más de 34 mdp al Movimiento de Regeneración Nacional (PRD-PT-MC) por los espots que transmitió con tiempos oficiales. El estudio y dictamen derivan de quejas de PRI y PAN, así como de una resolución del TEPJF que recomendó al instituto revisar el tema. (Milenio) (La Jornada)

Primer debate, al WTC

El primer debate del próximo 6 de mayo tendrá lugar en el World Trade Center capitalino, acordó la Comisión de los Debates que se reunió en el IFE y que se atoró en el tema del formato, ya que los partidos pretenden encontrar especialistas o moderadores que seleccionen las preguntas que se les harán a los candidatos, de manera neutra, sin sesgo político.

      Se mencionó el nombre del rector de la UNAM José Narro como uno de los posibles personajes que podría apoyar con esa labor. El PAN quedó en que el próximo viernes entregará sus propuestas de moderadores en sobre cerrado, mientras el PRI pidió que se elija a personas "neutrales." El IFE presentará una lista de nombres en esa reunión.

      Que el debate entre presidenciables, el 6 de mayo, será el primero que no produzca la (CIRT. Se privilegió, sobre permisionarios y concesionarios, que lo produjera la Coordinación Nacional de Comunicación del IFE. Pero a tres semanas de que tenga lugar, el IFE no tiene sede, formato, moderador, ni está cierto de qué estaciones lo retransmitirán. "Trascendió" (Milenio)

CANDIDATOS EN CAMPAÑA

AMLO.- Aseguró que un debate entre EPN y JVM no tendría sentido, "porque son lo mismo". Dijo respetar "mucho a la señora" Vázquez Mota, pero consideró que su planteamiento es parte de la propaganda que busca hacer a un lado al tabasqueño y proyectar la imagen que es una elección de dos. Insistió que los "chipocludos" ya eligieron a Peña.

EPN.- Se comprometió por escrito con organizaciones campesinas a otorgar, entre otras cosas, seguridad social y garantizar el retiro digno de los hombres y mujeres del campo y firmó el compromiso de incrementar la producción agropecuaria para garantizar la seguridad alimentaria.

QUADRI.- Calificó de "lamentable" la propuesta que hizo JVM para que el debate de junio entre aspirantes sea sólo entre los dos punteros, porque "eso simplemente revela temor, revela quizá inseguridad a la hora de confrontar ideas y propuestas y me parece que es una propuesta lamentable para la democracia, para los partidos, para los electores, y para los ciudadanos".

JVM.- Aclaró que ella es "la jefa" de su campaña, y que la restructuración de su equipo fue hecha bajo su control. Aseguró que en las encuestas internas del PAN está a un dígito de distancia de EPN, no obstante, resaltó que tomará como punto de partida los sondeos más adversos, entre otras razones, para no confiarse.

Jorge Fernández Menéndez en "Razones" (Excélsior)

Los cambios que anunció ayer Josefina Vázquez Mota en su equipo de campaña y en su estrategia operativa constituyen la última oportunidad de la candidata del PAN para alcanzar a Enrique Peña Nieto en una lucha electoral a la que apenas le quedan 80 días. Muchas veces dijimos en este espacio que el tiempo y la forma en la que había diseñado Acción Nacional su periodo de precampaña, con la consiguiente lucha interna planteada, debilitaría a ese partido porque le quitaba tiempo para la verdadera competencia, que no es interna, sino con sus adversarios políticos, pero también porque dejaría heridas que no iban a cerrar fácilmente. El hecho es que han tenido que pasar prácticamente dos meses desde que Josefina ganó la interna de su partido para que se comenzara a reconfigurar un equipo de campaña.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger