En primaria nadie queda fuera: FCH.

lunes, 23 de julio de 20120 comentarios

Por: Ma­rio Mar­tí­nez, LA PRENSA

El Pre­si­den­te Fe­li­pe Cal­de­rón Hi­no­jo­sa sos­tu­vo que el país, en ma­te­ria de edu­ca­ción, avan­za ha­cia don­de de­be de ir, e in­di­có que a pe­sar de que fal­ta mu­cho por ha­cer, se es­tá "cons­tru­yen­do los ci­mien­tos de un Mé­xi­co me­jor, que ba­sa su pro­gre­so y bie­nes­tar en la pre­pa­ra­ción de sus ni­ños y jó­ve­nes".

Lue­go de re­co­no­cer que se tie­nen mu­chas in­su­fi­cien­cias y co­sas por co­rre­gir, el Pri­mer Man­da­ta­rio re­sal­tó que es ba­jo su ad­mi­nis­tra­ción que se ha al­can­za­do la co­ber­tu­ra uni­ver­sal en edu­ca­ción bá­si­ca y que a ni­vel se­cun­da­ria, ya se tie­ne un avan­ce del 97 por cien­to.

"En es­te go­bier­no se ha al­can­za­do la co­ber­tu­ra uni­ver­sal en pri­ma­ria, es de­cir, que to­da ni­ña o ni­ño tie­ne un lu­gar ase­gu­ra­do en ese ni­vel; mien­tras que en se­cun­da­ria ca­si se lo­gra 97 por cien­to y es­ta­mos en la ru­ta, tam­bién, de al­can­zar 100 por cien­to", de­cla­ró.

Du­ran­te la Ce­re­mo­nia del Con­cur­so Olim­pia­da del Co­no­ci­mien­to In­fan­til 2012, Cal­de­rón Hi­no­jo­sa re­sal­tó que su go­bier­no lle­vó a ca­bo un cam­bio ra­di­cal en la ma­te­ria, y que con­sis­te en que só­lo se con­tra­ta a las y los me­jo­res maes­tros, por­que a par­tir de 2008, afir­mó, las pla­zas do­cen­tes se so­me­ten a con­cur­so pú­bli­co.

De­ta­lló que an­te­rior­men­te el pues­to de maes­tra o maes­tro lo de­ci­día un fun­cio­na­rio de go­bier­no o al­guien del sin­di­ca­to del ra­mo, "y a ve­ces sa­lía gen­te muy bue­na, y a ve­ces sa­lía gen­te muy ma­la".

Su­bra­yó que en la ac­tua­li­dad, si hay al­gu­na va­can­te o ju­bi­la­ción, ese pues­to se con­cur­sa en­tre otros maes­tros que hay en el país pa­ra que se le que­de al me­jor y no sea "ni el so­bri­no del lí­der, ni el pa­rien­te del fun­cio­na­rio" quien se be­ne­fi­cie, se­ña­ló Cal­de­rón Hi­no­jo­sa.

En­fa­ti­zó que es­to ha­rá que en Mé­xi­co se ele­ve la ca­li­dad de la edu­ca­ción, sin em­bar­go re­cal­có que en al­gu­nos es­ta­dos del país aún per­sis­te esa prác­ti­ca.

"To­da­vía que­da por ahí al­gu­no que otro Es­ta­do don­de to­da­vía se guar­dan al­gún ca­chi­to de pla­zas, que no de­be ser, y no las con­cur­san. Mi in­vi­ta­ción es a que to­dos los go­bier­nos de los es­ta­dos con­cur­sen las pla­zas en­tre las me­jo­res y los me­jo­res maes­tros, por­que esa es la úni­ca for­ma de avan­zar", ex­pre­só.

Se­ña­ló que ade­más, co­mo un ter­cer avan­ce, es el que se pre­mia el es­fuer­zo de los pro­fe­so­res pa­ra pre­pa­rar a sus alum­nos, lo que quie­re de­cir que las y los maes­tros re­ci­ben un in­cen­ti­vo por im­par­tir una me­jor en­se­ñan­za a los es­tu­dian­tes.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger