SÍNTESIS, MARTES 24 DE JULIO DE 2012

martes, 24 de julio de 20120 comentarios

Dejan a Pemex sin plataformas.      

ENCABEZADOS PRINCIPALES

Reforma: Tendrá Cámara voto millonario

El Universal: HSBC lavó en Sinaloa 100 mdd

Milenio: Usa cinco alias el que acusó a Peña en EU

La Jornada: Ninguna marcha nos presionará: Tribunal Electoral

Excélsior: Marchas, sin efecto en fallos: TEPJF

La Crónica: Las marchas no influirán al calificar elección: Trife

El Sol de México: Exige PRI al IFE informe sobre financiamiento ilícito a AMLO

24 Horas: Willy Souza, acusado de fraude por 85 mdp

Rumbo: Protestas no definirán la elección: TEPJF

Ovaciones: Cae hermana de Xóchitl por secuestro

El Economista: Autopartes atraen US7,000 millones

El Financiero: Otro lunes negro en mercados financieros

COYUNTURA

PIDE PRI ACELERAR INVESTIGACIÓN SOBRE CAMPAÑA DE AMLO

Pedro Joaquín Coldwell, dirigente nacional del PRI, demandó al IFE presentar los avances de la investigación sobre el financiamiento ilícito de la campaña de Andrés Manuel López Obrador, ya que se manejaron de manera ilegal al menos mil 200 mdp, por lo que insistió en que el órgano electoral en su sesión del próximo jueves rinda un informe sobre el avance de la investigación acerca del caso Honestidad Valiente.

      Indicó que a través de las estructuras paralelas el candidato izquierdista y los partidos que lo nominaron incurrieron en las siguientes acciones ilegales: fraude a la ley, para evadir la fiscalización del origen y destino de sus recursos por la autoridad electoral.

      La exigencia es clara: los ciudadanos merecen conocer los detalles del vasto operativo financiero que ha mantenido por años el activismo político de Honestidad Valiente. Esa instancia debe salir de la penumbra financiera en la que se ha mantenido sin que nadie pida cuentas. Hay que seguir la ruta del dinero. Por tal motivo, la dirigencia nacional del PRI demandó al IFE presentar un informe sobre la investigación que sigue en contra del candidato presidencial del Movimiento Progresista, a quien el tricolor acusa de beneficiarse de un financiamiento paralelo. Pepe Grillo (La Crónica)

      El PRI abandonó ayer la estrategia reactiva que tan magros resultados le ha dado frente a los trancazos de López Obrador y pasó ayer a la ofensiva. El partido que postuló a Peña Nieto pide al IFE que el jueves próximo, durante la sesión del Consejo General, rinda un informe sobre el financiamiento de Honestidad Valiente. Pedro Joaquín Coldwell, presidente del PRI, asegura que en la campaña del Peje se manejaron en forma irregular nada menos y nada más que mil 200 mdp. Muy arriba de los topes que señala la ley. Francisco Garfias en "Arsenal" (Excélsior)

      AMLO es ahora acusado de lo mismo que él acusa al PRI: financiamiento oculto y paralelo al Movimiento Progresista, fraude a la ley, origen ilícito del financiamiento y violación a los topes de campaña. Katia D'Artigues en "Campos Elíseos" (El Universal)

GOBIERNO

Pide Calderón mejorar calidad educativa

En la ceremonia de premiación del concurso Olimpiada del Conocimiento 2012, el presidente Calderón manifestó que en materia educativa, el país "avanza en el camino correcto", y destacó la cobertura universal en el nivel primaria y la evaluación a los docentes. También Pidió a los gobiernos estatales asumir su responsabilidad en el mejoramiento de la calidad educativa, ya que la evaluación a los docentes y la contratación de los mejores para ocupar una plaza en el sistema educativo nacional es un "cambio radical" que contribuye al mejoramiento de la calidad en la educación.

       "Sólo hay unos estados que se resisten a estos cambios, y que se guarda un cachito de plazas, pero vamos avanzando", apuntó al anunciar que cada uno de los alumnos recibirá una beca de mil pesos mensuales durante los tres años de sus estudios en secundaria.

      La alianza entre gobierno y trabajadores de la educación hará posible mejorar la calidad educativa. Fomentar desencuentros entre funcionarios y mentores descarrila los esfuerzos. El presidente Calderón reconoció que en materia educativa hay insuficiencias, pero estamos en ruta de que las clases sean impartidas por los mejores profesores. En presencia del secretario general del SNTE, Calderón apremió a apuntalar el proceso de evaluación del magisterio nacional. Pepe Grillo (La Crónica)

      La relación entre el presidente Calderón y la dirigente del SNTE Elba Esther Gordillo está por cierto, en términos irreconciliables. Nos comentan que la profesora determinó que a la ceremonia de ayer con los niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil, asistiera en su lugar un personaje poco relevante dentro del gremio, y no uno de sus hombres o mujeres de confianza. En Los Pinos aseguran que ya lo esperaban, luego de que el gobierno federal hizo valer su postura y aplicó la Evaluación Universal a los maestros, sin aval sindical. "Bajo Reserva" (El Universal)

Educación se reformó, pese a costo político: SEP

La administración que calderonista "no ha buscado falsas reformas", y sentó los cimientos del sistema educativo nacional sin importar retos o costos políticos", dijo el titular de la SEP José Ángel Córdova Villalobos, quien apuntó que la calidad de la educación que México merece y reclama "no requiere de cálculos políticos, sino de una visión de Estado".

      El funcionario aseguró que en el gobierno de presidente Calderón se impulsó la cultura de la evaluación, la transparencia y la rendición de cuentas de la mano de los maestros. Explicó que entre de las reformas impulsadas en estos años está el establecimiento del concurso de plazas para maestros; la institucionalización de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (Enlace), el inicio de la Evaluación Universal y el regreso de los padres de familia a las escuelas a través de los Consejos de Participación Social.

(La Crónica) (Excélsior)

Secretaria de Turismo, coordinadora de foro en Rusia

Gloria Guevara, secretaria de Turismo, coordinará los trabajos de la VII Reunión Ministerial de Turismo del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se lleva a cabo los días 23 y 24 de julio en Khabarovsk, Rusia, donde esos trabajos permitirán alinear las políticas públicas de los 21 países integrantes para incrementar los flujos turísticos, aumentar la derrama económica, elevar las inversiones, mejorar oferta e infraestructura y aumentar la generación de empleos.

      La Sectur indicó que en su carácter de coordinadora de este grupo de trabajo del APEC, la funcionaria encabezará los temas en la agenda como son la participación del Grupo de Turismo en la Iniciativa de Facilitación de Viajes en el APEC.

(Ovaciones)

      La titular de la Secretaría de Turismo Gloria Guevara mantiene su intenso ritmo de actividades. La semana pasada realizó una gira en cuatro ciudades de EU para promover el turismo Maya y viajó a Khabarovsk, Rusia, porque coordinará la Séptima Reunión Ministerial de Turismo del Foro de APEC. La reunión concluye el jueves 24 y México fue seleccionado como coordinador del Grupo de Turismo por los 21 miembros de la APEC. Guevara presentará las conclusiones de las reuniones del T-20, y del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que se realizaron en nuestro país. Además firmará memorándums de entendimiento tanto con Rusia como con Corea del Sur. Maricarmen Cortés en "Desde el piso de remates" (El Universal)

Logra IMSS ahorros

Mediante el empleo de medidas de eficiencia administrativa, el IMSS ha obtenido ahorros por 46 mil mdp de 2007 a la fecha y que se han destinado en la mejora de los servicios médicos, dijo su director general Daniel Karam Toumeh, quien acotó que el Instituto se convirtió en el primer socio estratégico de la OCDE al suscribir y aplicar sus recomendaciones para evadir prácticas de colusión en las compras institucionales. (El Financiero) (Ovaciones) (El Universal) (La Crónica) (Unomásuno)

MUNDO POLÍTICO

Niega Peña Nieto posibilidad de debilidad

Enrique Peña Nieto, candidato del PRI a la primera magistratura, dijo que los otros partidos políticos han superado en prácticas de fraude al tricolor, mismo que ha sido señalado como "maestro en este tema". Negó que a partir del 1 de diciembre vaya a ser un Presidente "débil", luego de que la coalición Compromiso por México no alcanzó la mayoría legislativa en el Congreso de la Unión, por lo que confió en que éste sea "responsable con el futuro de México.

      "No se puede señalar de un presidente o de un gobierno débil a partir de tener un Congreso que los mexicanos han querido sea o tenga corresponsabilidad en las definiciones que se tomen, es el momento y el tiempo no para imponer, sino construir acuerdos", apuntó al acotar que buscará construir los acuerdos necesarios para beneficio de los mexicanos.

(La Crónica) (Ovaciones) (El Universal)

TEPJF, sin colores de partidos

Pedro Penagos, magistrado del TEPJF, dejó en claro que en las resoluciones de este órgano sus integrantes no tienen colores de partido y se rigen exclusivamente por las disposiciones de la Carta Magna. Agregó que tampoco inciden en sus decisiones las movilizaciones sociales en favor o en contra de determinado sentido de la resolución, pues "lo único que puede presionar la decisión de un juzgador es la Constitución". (Rumbo) (La Crónica) (La Jornada) (Excélsior) (Ovaciones)

      Grupos inconformes anunciaron un plan de agitación social para obligar a los magistrados del Tribunal Electoral a invalidar los comicios del 1 de julio. La respuesta no tardó en llegar. Pedro Esteban Penagos dijo que marchas y manifestaciones no influirán en el ánimo de los magistrados a la hora de calificar las elecciones. ¿Así, o más claro? El magistrado delimitó los campos de acción. La presión callejera no tendrá acceso al salón de sesiones. Sí tendrá, por desgracia, resonancia en los medios de comunicación y agudizará el encono. Su objetivo, el de los agitadores, no es robustecer un caso jurídico, buscan descomponer el clima político. No engañan a nadie. Pepe Grillo (La Crónica)

      El TEPJF garantiza ser imparcial. El magistrado Esteban Penagos afirmó que el Tribunal no tiene preferencias por partidos, candidatos o colores y sus integrantes analizarán legalmente todas las impugnaciones en contra de la elección presidencial. Resolverán "tomando en consideración la voluntad ciudadana". Puntualizó que los miembros de las cinco salas regionales y la Sala Superior están conscientes de las consecuencias si no actúan de acuerdo con lo que establecen la Carta Magna y las legislaciones en la materia. Todos los juicios de inconformidad estarán resueltos antes del 31 de agosto, pues el 6 de septiembre habrá nuevo Presidente. "Frentes Políticos" (Excélsior)

ÁMBITO LEGISLATIVO

Pagan revisión de sede senatorial

El Senado gastó casi 9.5 mdp para revisar que sus nuevas oficinas cumplan con los requerimientos técnicos y financieros con los que fueron planeadas. Según el informe trimestral de contrataciones, la nueva sede pagó más de 7.2 mdp al IPN para realizar una de las auditorías, entre el 30 de marzo y el 30 de junio.

Inicia entrega de constancias

El IFE  empezó a entregar las constancias de mayoría a los diputados federales electos, y la próxima semana iniciará con este mismo proceso para los legisladores plurinominales. El secretario general de la Cámara de Diputados Fernando Serrano Migallón apuntó que San Lázaro recibirá todos los certificados de mayoría y se comenzará con el trámite de registro de los diputados electos, y posteriormente, en agosto, entregarles sus credenciales respectivas.

      El legislador detalló que entre hoy y el próximo vienes se recibirán las constancias de los 300 distritos electorales de mayoría, excepto en los casos en los que hay impugnaciones; y que a partir de la otra semana las constancias de los legisladores de representación proporcional.

      Desde ayer se inició la entrega de constancias de mayoría y validez de los diputados federales de la LXII Legislatura. A puerta cerrada, el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, entregó al secretario general de la Cámara de Diputados, Fernando Serrano Migallón, la documentación que avala a los candidatos que obtuvieron el triunfo y  precisó que el proceso de transición culminará el último día de agosto. ¿Cree usted que alguno de los diputados de izquierda declinará su candidatura en protesta por el despojo que otra vez sufrió AMLO? "Frentes Políticos" (Excélsior)

SEGURIDAD, JUSTICIA Y SOCIEDAD

Nueva ley orgánica de la PGR

La PGR publicó en el DOF el nuevo reglamento de su Ley Orgánica, que sustituirá a la emitida el 25 junio de 2003 y entrará en vigor dentro de 60 días hábiles.

      Con la nueva normatividad desaparece por completo el término de Agencia Federal de Investigación (AFI) para dar paso a la Policía Federal de Investigación, que será la corporación coadyuvante del MPF en sus diligencias.

      También se establece que la certificación del personal, el cual determina si una persona es apta para ingresar a la institución o permanecer en ella, tendrá una vigencia de tres años. El proceso de evaluación incluirá los exámenes patrimonial y de entorno social, médico, psicométrico y psicológico así como poligráfico y toxicológico.

      El reglamento establece la continuación de viejas investigaciones como la del asesinato de José Francisco Ruiz Massieu, Juan Jesús Posadas Ocampo y Luis Donaldo Colosio Murrieta.

(La Crónica) (La Crónica) (Ovaciones) (Ovaciones)

La procuradora Marisela Morales reconoció que uno de los grandes problemas que enfrenta México es el narcomenudeo, ya que "es un fenómeno que erosiona y corrompe el tejido social y que ha derivado en actos de violencia por parte de las distintas organizaciones criminales quienes se disputan el control de los puntos de venta de drogas". Añadió que los niveles de adicción han aumentado y estos impactan a los diversos estratos sociales, así como a la juventud, estudiantes y aún en menores de edad.

      La raíz de la violencia en México está en el narcomenudeo. Enfrentar el comercio de drogas al menudeo es, en consecuencia, prioridad de las fuerzas del Estado. Hizo bien la procuradora Marisela Morales en reconocerlo. Lo que no dijo, y que nadie puede pasar por alto, es que los consumidores de droga hacen prosperar a los narcomenudistas. El consumo de drogas no compete a la órbita de lo privado. Está precedido de una acción mercantil de compra-venta por medio de la cual se inyecta dinero al circuito criminal. Consumidores y narcomenudistas son dos caras del mismo mercado. Pepe Grillo (La Crónica)

Detienen a hermana de Xóchitl Gálvez

La Policía Federal detuvo a Jacqueline Malinali Gálvez Ruiz -hermana de la ex candidata al gobierno de Hidalgo Xóchitl Gálvez Ruiz-, a quien se vincula con diversos secuestros cometidos en el Edomex y el DF por la banda de secuestradores denominada Los Tolmex, organización que supuestamente encabezaba Leonardo Sales Andrade, El Tolmex. (La Crónica) (Ovaciones)

      Xóchitl Gálvez vive la "pesadilla" de su vida. La detención de su hermana, Jacqueline Malinali, por secuestro, la tiene totalmente confundida. "No sé ni qué pedo", confiesa la ex candidata al Senado. La noticia la tomó por sorpresa. Se enteró por los medios de comunicación. Sabía que Malinali estaba desaparecida. Las hijas de su hermana, menos se lo informaron. Pero ni remotamente imaginaba que estaba detenida como presunta integrante de la banda de secuestradores Los Tolmex, que enjaulaba a sus víctimas. La banda operaba en el Estado de México. Francisco Garfias en "Arsenal" (Excélsior)

ECONOMÍA Y FINANZAS

Apoya Banxico al peso

Banxico vendió 281 mdd en el mercado cambiario de un total de 400 millones ofrecidos, en una jornada en la que el peso cayó hasta sus peores niveles en más de tres semanas. El banco central especificó los siguientes resultados: tipo de cambio máximo: 13.5670 pesos; tipo de cambio mínimo: 13.5588 pesos; tipo de cambio.
Enviado a través de BlackBerry de movistar

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger