Penales federales, los más seguros del país. No se ha registrado ningún hecho de violencia: Genaro García Luna

viernes, 3 de agosto de 20120 comentarios

Por: Noel F. Alvarado.

nalvamora@gmail.com

 

El Secretario de Seguridad Pública Federal, Genaro García, expresó que se ha demostrado que los penales federales del país son los más seguros del país y de máxima seguridad, toda vez que no se ha evadido ni cometido ningún delito dentro de estas prisiones.

Ante los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Pública, dio a conocer la situación que priva al interior de las cárceles federales y destacó que hasta el momento, 15 mil 600 reos han sido trasladados a penales de alta seguridad, de los cuales 13 mil son del fuero federal y mil 884 del fuero común, lo que permite que un tercio de las cárceles de los estados ya no cuentan con reos sentenciados en el orden federal.

Dentro de sus estadísticas dijo que 8 mil 400 delincuentes consignados por delitos federales han sido trasladados a centros federales, por lo que propuso que el ministerio público federal recluya a indiciados por delitos federales, a penales de alta seguridad, para evitar que se queden en penales de mediana seguridad y así evitar el hacinamiento, propuesta que fue aprobada por los miembros del Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Al dar una radiografía del sistema penal federal, García Luna detalló que se construirán 8 nuevos centros penitenciarios, "hoy tenemos a lo largo del país 429 penales, 316 estatales, 10 en el distrito federal, 91 municipales y 12 federales, en total suman, 187 mil 378 espacios, sin embargo hay en prisión 232 mil 937 internos, por cierto el 52% de estos reos no han recibido sentencia".

En el marco de la 33 sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, García luna reiteró que hasta el momento, 15 mil 600 reos han sido trasladados a penales de alta seguridad, y el objetivo, es que a finales de año se tengan poco más de 20 mil reos en custodia federal.

Para tal efecto, sostuvo que se modernizó y se ampliaron las capacidad penitenciarias con 11 mil espacios en incremento y con el proyecto de construir 8 centros penitenciarios federales más.

Respecto a Plataforma México, García Luna detalló que ya se cuenta con casi mil puntos de conectividad nacional, que interconectan a las rocuradurías, penales federales y estatales, incluso al poder judicial.

"Tenemos un sistema con más de 502 millones de datos, de robos, mandamientos judiciales, enlaces directos con Interpol, casos de investigación, huellas policiales, licencias, pasaportes sistemas biométricos, para huella voz y ADN".

 El parte penitenciaria - dijo-, que ya se cuenta con fichas criminales y denuncia ciudadana, asi como el parte de policía en donde se cuenta ya con mas de 170 mil partes de policía en el sistema de datos para el país, así como 6.2 millones de huellas digitales de las cuales, casi un millón son de huellas palmares.

Por lo que hace al delito de secuestro y extorsión García Luna detalló que los 31 estados tiene identificadas 76 mil 279 registros de voces controladas, y casi 80 mil voces identificadas a un referente criminal.

Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger