En su último día de gobierno el Presidente Calderón responde a diputados que estrategia a crimen no falló

viernes, 30 de noviembre de 20120 comentarios



 
 

 Armando Maceda

En su último día de gobierno el Presidente Felipe Calderón Hinojosa rechazó en respuesta a la Cámara de Diputados que la estrategia haya fallado y que el número de homicidios sea resultado del combate al crimen organizado, sino de la rivalidad delincuencial y de la crisis institucional de seguridad y justicia a nivel local.

El mandatario saliente envió a la Cámara de Diputados sus respuestas a las preguntas parlamentarias formuladas por escrito, relativas al Sexto Informe de Gobierno sobre el estado general que guarda la administración del país.

En el documento remitido a través de la Secretaría de Gobernación, el Presidente responde a 70 preguntas de los grupos parlamentarios: del PRI, 16; PAN, 15; PRD, 16; PVEM, 8; Movimiento Ciudadano, 6; PT, 5 y Nueva Alianza, 4.

Sobre la estrategia de seguridad,  explica que los dos factores mencionados  han provocado incremento de la violencia en algunas localidades y, a su vez, que los mandatarios estatales soliciten el respaldo de las Fuerzas Federales en tareas de seguridad pública ante la incapacidad que persiste en sus policías para hacer frente a los delitos del fuero común, como es el homicidio.

"La violencia se recrudece por las disputas entre organizaciones criminales, las cuales no sólo se encontraban vinculadas al tráfico y distribución de drogas, sino que habían extendido sus actividades delictivas al secuestro, robo, extorsión y homicidio, entre otros delitos de alto impacto social", resalta.

En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria del jueves 29 de noviembre, se agrega que quien viola sistemáticamente los derechos de los mexicanos es el crimen organizado, pues éste vulnera los derechos fundamentales de los migrantes, de los niños y jóvenes, de los periodistas y de la sociedad en general.

Por ello, se menciona que debe enfrentarse a la delincuencia y la criminalidad con toda la fuerza de la ley, y que es indispensable que las entidades federativas asuman la responsabilidad de procesar la totalidad de denuncias sobre homicidio doloso que están bajo su jurisdicción.

Asimismo, se afirma que la instrumentación de la Estrategia de Seguridad ha mostrado resultados a nivel local y nacional. Por ejemplo, al comparar el periodo enero-septiembre de 2012 con el mismo lapso en 2011, el número de homicidios dolosos registrados ha disminuido en 7 por ciento.

Considera apremiante acelerar el fortalecimiento de los Ministerios Públicos locales y concatenar estas acciones con los esfuerzos encaminados a transitar a un sistema de justicia penal basado en la oralidad. "En la medida en que los gobiernos locales avancen en este sentido, se podrá combatir eficazmente la impunidad y el rezago judicial en el país".

Se refiere que durante la presente administración han recaído en el ámbito de responsabilidad de las autoridades estatales y del Distrito Federal poco menos de 84 mil denuncias por homicidio doloso, mientras que bajo responsabilidad del Ministerio Público Federal, un total de 240.

Con ellos rechaza que la Estrategia Nacional de Seguridad no ha sido fallida; por el contrario, ha logrado avances importantes en la medida en que permitió al país dejar atrás años de simulación, complicidad e impunidad ante la actividad criminal, pues ha reforzado a las instituciones y leyes encargadas de la seguridad y buscado proteger a los mexicanos de la violencia provocada por las bandas criminales, señala.


Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger