¡DEJENLO VIVIR!

martes, 21 de enero de 20140 comentarios


DA­LLAS, Te­xas, (No­ti­mex).- El me­xi­ca­no Ed­gar Ta­ma­yo Arias es­pe­ra que pros­pe­re un re­cur­so de úl­ti­mo mo­men­to pa­ra evi­tar su eje­cu­ción pro­gra­ma­da pa­ra ma­ña­na (miér­co­les) en la Uni­dad Car­ce­la­ria Walls.

De no pro­ce­der nin­gu­na de las pe­ti­cio­nes y re­cur­sos in­ter­pues­tos por sus abo­ga­dos, Ta­ma­yo Arias re­ci­bi­rá la in­yec­ción le­tal en pun­to de las 18:00 ho­ras de ma­ña­na en la Uni­dad Car­ce­la­ria Walls, co­mu­ni­dad de Hunsts­vi­lle, 250 ki­ló­me­tros al su­res­te de Da­llas.

Ta­ma­yo, ori­gi­na­rio de la co­mu­ni­dad de Mia­ca­tlán, Mo­re­los, fue sen­ten­cia­do al cas­ti­go ca­pi­tal por el ase­si­na­to del po­li­cía Guy P. Gad­dis, en Hous­ton, Te­xas, el 31 de ene­ro de 1994.

De los ocho me­xi­ca­nos que han re­ci­bi­do la pe­na de muer­te, sie­te han si­do eje­cu­ta­dos en Te­xas y so­la­men­te uno en Vir­gi­nia.

Ca­si to­das las eje­cu­cio­nes an­te­rio­res han cau­sa­do irri­ta­ción y con­tro­ver­sia en las re­la­cio­nes en­tre Mé­xi­co y Es­ta­dos Uni­dos, al plas­mar las di­fe­ren­tes vi­sio­nes so­bre el cas­ti­go ca­pi­tal en uno y otro país.

Mé­xi­co ha bus­ca­do siem­pre evi­tar las eje­cu­cio­nes de sus ciu­da­da­nos, ape­lan­do an­te las ins­tan­cias ju­di­cia­les es­ta­dou­ni­den­ses e in­clu­so a la com­pa­sión de sus go­ber­nan­tes.

Los es­fuer­zos me­xi­ca­no han si­do acom­pa­ña­dos por la so­li­da­ri­dad de otras na­cio­nes y or­ga­nis­mos in­ter­na­cio­na­les de de­re­chos hu­ma­nos.

En al­gu­nos ca­sos, es­tas ac­cio­nes han lo­gra­do te­ner éxi­to con la con­mu­ta­ción de las pe­nas o la pos­po­si­ción de su apli­ca­ción. En otros, los es­fuer­zos no han lo­gra­do evi­tar los ajus­ti­cia­mien­tos.

La pri­me­ra eje­cu­ción de un me­xi­ca­no en Es­ta­dos Uni­dos fue la de Ra­món Mon­to­ya Fa­cun­do, re­gis­tra­da en Te­xas el 25 de mar­zo de 1993.

La eje­cu­ción, por la muer­te de un po­li­cía en Da­llas, in­dig­nó a la so­cie­dad me­xi­ca­na y le­van­tó una nue­va ba­rre­ra en las re­la­cio­nes en­tre am­bos paí­ses.

El en­ton­ces Pre­si­den­te me­xi­ca­no Car­los Sa­li­nas de Gor­ta­ri cri­ti­có a Es­ta­dos Uni­dos al se­ña­lar: "en Mé­xi­co es­ta­mos a fa­vor de la vi­da. En Mé­xi­co es­ta­mos con­tra la apli­ca­ción de la pe­na de muer­te, por­que con­si­de­ra­mos la re­ha­bi­li­ta­ción co­mo la co­sa más im­por­tan­te".

Tres años des­pués, Te­xas rea­li­zó la se­gun­da eje­cu­ción de un me­xi­ca­no al apli­car la pe­na de muer­te a Iri­neo Tris­tán Mon­to­ya, el 18 de ju­nio de 1996. La eje­cu­ción des­per­tó igual in­dig­na­ción y cau­só pro­tes­tas ais­la­das.

Tan só­lo me­ses des­pués, el 17 de sep­tiem­bre de 1996, fue eje­cu­ta­do en Vir­gi­nia el me­xi­ca­no Ben­ja­mín Ma­rio Murphy. Lue­go, el 9 de no­viem­bre de 2000 en Te­xas, fue eje­cu­ta­do Mi­guel An­gel Flo­res.

Las eje­cu­cio­nes de Murphy y Flo­res tam­bién pro­vo­ca­ron pro­tes­tas for­ma­les por par­te de Mé­xi­co, aun­que no se pre­sen­tó ma­yor con­tro­ver­sia. 

Sin em­bar­go, la quin­ta eje­cu­ción, la de Ja­vier Suá­rez Me­di­na, efec­tua­da en Te­xas el 14 de agos­to de 2002, cau­só un re­vue­lo ma­yor lue­go de que el en­ton­ces Pre­si­den­te me­xi­ca­no Vi­cen­te Fox, sus­pen­die­ra una vi­si­ta a esa en­ti­dad en se­ñal de re­pro­che.

An­gel Ma­tu­ri­no Re­sén­diz, co­no­ci­do en Es­ta­dos Uni­dos co­mo "el ase­si­no de las vías", pa­só a ser el sex­to me­xi­ca­no eje­cu­ta­do en Es­ta­dos Uni­dos al re­ci­bir la in­yec­ción le­tal en Te­xas el 27 de ju­nio de 2006.

En es­te ca­so, la apli­ca­ción de la sen­ten­cia pa­só ca­si inad­ver­ti­da en Mé­xi­co. Las au­to­ri­da­des me­xi­ca­nas hi­cie­ron es­fuer­zos por sal­var su vi­da, pe­ro el acu­sa­do op­tó por ha­cer a un la­do las ape­la­cio­nes y so­me­ter­se al cas­ti­go.

Lue­go Te­xas de­sa­fió el fa­llo de la Cor­te In­ter­na­cio­nal de Jus­ti­cia de La Ha­ya, que or­de­na a Es­ta­dos Uni­dos re­vi­sar las sen­ten­cias de pe­na de muer­te im­pues­tas a 51 me­xi­ca­nos, y eje­cu­tó en ma­yo de 2008 a Jo­sé Er­nes­to Me­de­llín, ori­gi­na­rio de Nue­vo La­re­do, Ta­mau­li­pas.

La eje­cu­ción de Me­de­llín co­lo­có a Te­xas en ple­no de­sa­ca­to de los acuer­dos in­ter­na­cio­na­les fir­ma­dos por Es­ta­dos Uni­dos.

Me­de­llín for­ma­ba par­te del gru­po de 51 me­xi­ca­nos am­pa­ra­dos por el fa­llo de la CIJ que or­de­nó a Es­ta­dos Uni­dos, la re­vi­sión de sus ca­sos tras de­ter­mi­nar que en su de­ten­ción se ha­bían vio­la­do sus de­re­chos a la asis­ten­cia con­su­lar.

En su fa­llo, la CIJ dic­ta­mi­nó que Es­ta­dos Uni­dos vio­ló el ar­tí­cu­lo 36 de la Con­ven­ción de Vie­na de 1963 al no ofre­cer a los me­xi­ca­nos la po­si­bi­li­dad de aco­ger­se a su de­re­cho a asis­ten­cia di­plo­má­ti­ca "sin re­tra­so" tras su de­ten­ción.

A raíz del fa­llo de la CIJ, es­ta­dos co­mo Okla­ho­ma, Ar­kan­sas y Ne­bras­ka han to­ma­do ac­cio­nes pa­ra ase­gu­rar­se que las vio­la­cio­nes a los de­re­chos con­su­la­res de los reos me­xi­ca­nos re­ci­ban una com­ple­ta y jus­ta re­vi­sión.

Te­xas, en cam­bio, no ha per­mi­ti­do la re­vi­sión de las vio­la­cio­nes con­su­la­res en nin­gu­no de los ca­sos de los me­xi­ca­nos sen­ten­cia­dos a muer­te en es­ta en­ti­dad que es­tán am­pa­ra­dos por el fa­llo.

En 2008, la Su­pre­ma Cor­te de Jus­ti­cia de Es­ta­dos Uni­dos de­ter­mi­nó que Te­xas no es­tá obli­ga­do a aca­tar el dic­ta­men de un tri­bu­nal in­ter­na­cio­nal, al no exis­tir una ley in­ter­na fe­de­ral que lo obli­gue a ello.

Sin em­bar­go, el dic­ta­men no im­pi­de que las en­ti­da­des con me­xi­ca­nos sen­ten­cia­dos al cas­ti­go ca­pi­tal pue­dan re­vi­sar sus ca­sos en for­ma vo­lun­ta­ria, co­mo se lo han so­li­ci­ta­do a Te­xas el go­bier­no de Mé­xi­co y otras ins­tan­cias in­ter­na­cio­na­les.

En ju­lio de 2011, Te­xas vol­vió a co­me­ter una "vio­la­ción irre­pa­ra­ble" del fa­llo de la CIJ al eje­cu­tar a Hum­ber­to Leal, ori­gi­na­rio de Mon­te­rrey, Nue­vo León.
Enviado desde mi iPad
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger