Me­jo­ra­rá la re­for­ma ener­gé­ti­ca la vi­da de los tra­ba­ja­do­res

viernes, 2 de mayo de 20140 comentarios



Ale­jan­dro Co­lón


El Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to con­fió en que los le­gis­la­do­res ana­li­za­rán y en­ri­que­ce­rán las ini­cia­ti­vas de le­yes se­cun­da­rias en ma­te­ria de re­for­ma ener­gé­ti­ca que en­vió al Con­gre­so de la Unión, pa­ra que en su ca­so sea apro­ba­da y sus "be­ne­fi­cios co­mien­cen a ser una rea­li­dad".

En su dis­cur­so du­ran­te la con­me­mo­ra­ción del Día del Tra­ba­jo en la re­si­den­cia ofi­cial de Los Pi­nos, el Je­fe del Eje­cu­ti­vo acla­ró que en es­tas le­yes se rea­fir­ma el prin­ci­pio cons­ti­tu­cio­nal de que la pro­pie­dad de los hi­dro­car­bu­ros en el sub­sue­lo es de la na­ción y de to­dos los me­xi­ca­nos.

"Y no só­lo eso, con es­tas le­yes se­cun­da­rias se for­ta­le­ce­rá la so­be­ra­nía na­cio­nal y se in­cre­men­ta­rá la se­gu­ri­dad ener­gé­ti­ca del país al re­du­cir nues­tra de­pen­den­cia del ex­te­rior", sen­ten­ció.

La ra­zón es sen­ci­lla, ex­pli­có, con es­te an­da­mia­je le­gal po­drán ex­plo­tar, en be­ne­fi­cio de los me­xi­ca­nos, "los abun­dan­tes ya­ci­mien­tos de hi­dro­car­bu­ros a los que has­ta aho­ra aún no te­ne­mos ac­ce­so".

De esa for­ma, di­jo que al in­cre­men­tar­se la pro­duc­ción, trans­for­ma­ción y dis­tri­bu­ción de hi­dro­car­bu­ros, se­rá po­si­ble en el me­dia­no pla­zo "re­du­cir los pre­cios de gas na­tu­ral y elec­tri­ci­dad que pa­gan los ho­ga­res y em­pre­sas del país".

Por to­do ello, afir­mó que la re­for­ma ener­gé­ti­ca per­mi­ti­rá que Mé­xi­co crez­ca más rá­pi­do y que su eco­no­mía sea más com­pe­ti­ti­va a ni­vel mun­dial.

El Pri­mer Man­da­ta­rio ad­vir­tió que es­ta re­for­ma tam­bién me­jo­ra­rá la vi­da de los tra­ba­ja­do­res y ofre­ció tres ra­zo­nes pa­ra ello: la pri­me­ra, por­que atrae­rá gran­des in­ver­sio­nes al país ge­ne­ran­do mi­les de nue­vos em­pleos, tan­to en el sec­tor ener­gé­ti­co co­mo en el res­to de la eco­no­mía.

La se­gun­da, por­que las em­pre­sas, so­bre to­do pe­que­ñas y me­dia­nas ten­drán más ener­gía y a me­nor pre­cio, se­rán más ren­ta­bles pa­ra cre­cer y po­drán con­tra­tar a más per­so­nas.

Y la ter­ce­ra, por­que se es­tán ge­ne­ran­do nue­vas ba­ses pa­ra el de­sa­rro­llo eco­nó­mi­co, por­que la com­pe­ti­ti­vi­dad no de­be ba­sar­se en ba­jos sa­la­rios, si­no en otros fac­to­res co­mo la dis­po­ni­bi­li­dad de ener­gé­ti­cos, una ma­yor co­ber­tu­ra y ca­li­dad de in­fraes­truc­tu­ra, ta­len­to de los jó­ve­nes.

Ade­más, con­fió en que per­mi­ti­rá más in­ves­ti­ga­ción y de­sa­rro­llo y la cre­cien­te pro­duc­ti­vi­dad de tra­ba­ja­do­res.

"To­do es­to sig­ni­fi­ca que es­ta­mos im­pul­san­do un cam­bio pro­fun­do en la for­ma de ha­cer las co­sas, es sin du­da un cam­bio en fa­vor de los tra­ba­ja­do­res del país", su­bra­yó.

Enviado desde mi iPad
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger