México está en marcha

martes, 2 de septiembre de 20140 comentarios


Fotos: Rogelio Tinoco

El Secretario de Gobernación, en representación del Jefe del Ejecutivo Federal,  entregó en San Lázaro el documento que da cuenta del es­ta­do que guar­da la ad­mi­nis­tra­ción pú­bli­ca, jun­to con la pri­me­ra ini­cia­ti­va pre­fe­ren­te del se­xe­nio: el pro­yec­to de Ley Ge­ne­ral pa­ra la Pro­tec­ción de Ni­ños, Ni­ñas y Ado­les­cen­tes.



Ale­jan­dro Co­lón



"Mé­xi­co se pu­so en mo­vi­mien­to, y hoy po­de­mos de­cir que la trans­for­ma­ción ya es­tá en mar­cha", de­cla­ró el Se­cre­ta­rio de Go­ber­na­ción, Mi­guel An­gel Oso­rio Chong, quien al en­tre­gar a la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos el II In­for­me so­bre el es­ta­do que guar­da la ad­mi­nis­tra­ción pú­bli­ca fe­de­ral, jun­to con la pri­me­ra ini­cia­ti­va pre­fe­ren­te del se­xe­nio con el pro­yec­to de Ley Ge­ne­ral pa­ra la Pro­tec­ción de Ni­ños, Ni­ñas y Ado­les­cen­tes, pro­cla­mó que "es el mo­men­to de pa­sar de un pro­yec­to con vi­sión de fu­tu­ro, a una me­jor rea­li­dad en el pre­sen­te".

Y agre­gó: "es una nue­va eta­pa, la re­la­ción en­tre el Eje­cu­ti­vo y el Le­gis­la­ti­vo, que se man­tie­ne tam­bién la re­la­ción y ade­más se pro­fun­di­za, por­que pa­ra al­can­zar los re­sul­ta­dos que la so­cie­dad es­pe­ra, la co­la­bo­ra­ción y la coor­di­na­ción de­ben ser per­ma­nen­tes.

"Esa es la con­vic­ción que guía al go­bier­no del Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to", in­di­có el en­car­ga­do de la po­lí­ti­ca in­te­rior del país, an­te di­pu­ta­dos fe­de­ra­les y se­na­do­res de to­dos los par­ti­dos con­gre­ga­dos en el Sa­lón Pro­to­co­lo de San Lá­za­ro.

Al ha­cer en­tre­ga del In­for­me al pre­si­den­te de la Me­sa Di­rec­ti­va de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos, el pe­rre­dis­ta Sil­va­no Au­reo­les Co­ne­jo, Oso­rio Chong pon­de­ró que la re­la­ción en­tre Eje­cu­ti­vo y Le­gis­la­ti­vo es­tá de­fi­ni­da por el diá­lo­go, la efi­ca­cia y la cons­truc­ción de acuer­dos.

"He­mos de­mos­tra­do que la di­vi­sión de po­de­res no sig­ni­fi­ca di­vi­sión de es­fuer­zos, no sig­ni­fi­ca di­vi­sión de ob­je­ti­vos. He­mos lo­gra­do que las coin­ci­den­cias pre­va­lez­can so­bre las di­fe­ren­cias", sen­ten­ció el fun­cio­na­rio en su dis­cur­so, lue­go que la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos se de­cla­ró en re­ce­so pa­ra re­ci­bir el II In­for­me de Go­bier­no.

El ti­tu­lar de Go­ber­na­ción di­jo a los le­gis­la­do­res que el go­bier­no de la Re­pú­bli­ca re­co­no­ce la vi­sión y el tra­ba­jo del Con­gre­so de la Unión, que do­tó a nues­tro país de una nue­va pla­ta­for­ma cons­ti­tu­cio­nal, ins­ti­tu­cio­nal y le­gal pa­ra al­can­zar el de­sa­rro­llo que me­re­cen to­das las fa­mi­lias me­xi­ca­nas.

"Con res­pon­sa­bi­li­dad, el Le­gis­la­ti­vo ha pues­to el bien de la na­ción por en­ci­ma de cual­quier otro in­te­rés. Des­de el Eje­cu­ti­vo, por ins­truc­ción del Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to, ac­tua­mos con de­ter­mi­na­ción, bus­can­do el con­sen­so y los acuer­dos, siem­pre con res­pe­to a las ideas de to­dos", pre­ci­só.

Por ello, des­ta­có: "jun­tos he­mos he­cho bue­na po­lí­ti­ca. La que tras­cien­de a lo in­me­dia­to. La que no se fre­na an­te co­yun­tu­ras ni atien­de agen­das in­di­vi­dua­les. La que as­pi­ra a cam­biar rea­li­da­des y las tra­du­ce en me­jor ca­li­dad de vi­da pa­ra la gen­te. Es así co­mo se con­cre­ta­ron las re­for­mas que Mé­xi­co exi­gía", al tiem­po que, in­sis­tió, las re­for­mas son fru­to de un de­ba­te res­pon­sa­ble, ejem­plar y am­plio, en el que to­das las vo­ces que así lo de­ci­die­ron, par­ti­ci­pa­ron.

"Son pro­duc­to de un gran acuer­do na­cio­nal, y des­ta­can en el mun­do, en­tre otras co­sas, por ha­ber­se da­do en un mar­co en el que no exis­tía cri­sis eco­nó­mi­ca o po­lí­ti­ca", sen­ten­ció al pre­su­mir que los me­xi­ca­nos di­mos mues­tra de que te­ne­mos la con­vic­ción y fir­me­za de avan­zar jun­tos en el ca­mi­no del de­sa­rro­llo.

"Esa es la esen­cia de nues­tra de­mo­cra­cia. Esa es tam­bién la for­ta­le­za de las re­for­mas es­truc­tu­ra­les. Mé­xi­co se pu­so en mo­vi­mien­to, y hoy po­de­mos de­cir que la trans­for­ma­ción ya es­tá en mar­cha", pon­de­ró.

Asi­mis­mo, re­fi­rió que el Pre­si­den­te de la Re­pú­bli­ca ha de­ci­di­do pre­sen­tar una ini­cia­ti­va de trá­mi­te pre­fe­ren­te en uso de las fa­cul­ta­des es­ta­ble­ci­das en el ar­tí­cu­lo 71 cons­ti­tu­cio­nal, con la en­tre­ga del Pro­yec­to de Ley Ge­ne­ral pa­ra la Pro­tec­ción de los De­re­chos de las Ni­ñas, Ni­ños y Ado­les­cen­tes, cu­yo ob­je­ti­vo fun­da­men­tal, men­cio­nó, es am­pliar sus ga­ran­tías y ve­lar por el prin­ci­pio del in­te­rés su­pe­rior de la ni­ñez.

De apro­bar­se es­ta ini­cia­ti­va, con­si­de­ró, por pri­me­ra vez Mé­xi­co ten­drá un pro­gra­ma con lí­neas de ac­ción que per­mi­tan ga­ran­ti­zar su bie­nes­tar y un sis­te­ma na­cio­nal de pro­tec­ción que les dé se­gui­mien­to.

"Es­ta­mos con­ven­ci­dos que es­te pro­yec­to re­pre­sen­ta un gran avan­ce en fa­vor de los de­re­chos de nues­tra in­fan­cia. Que­da a su con­si­de­ra­ción pa­ra su aná­li­sis, dis­cu­sión y de­ter­mi­na­ción", di­jo.

En su­ma, ano­tó, lo que mue­ve al Eje­cu­ti­vo Fe­de­ral en la pre­sen­ta­ción de es­ta ini­cia­ti­va, es ga­ran­ti­zar la pro­tec­ción, el cui­da­do y los de­re­chos de lo más va­lio­so que te­ne­mos, nues­tras ni­ñas, ni­ños y ado­les­cen­tes.

Ade­más, ex­pre­só el sa­lu­do y re­co­no­ci­mien­to del Pre­si­den­te de la Re­pú­bli­ca al tra­ba­jo de los le­gis­la­do­res, quien ade­más les de­seó éxi­to en el Pe­rio­do Or­di­na­rio que hoy co­mien­za, en be­ne­fi­cio por su­pues­to de to­dos los me­xi­ca­nos.

Por su par­te, el pre­si­den­te de la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos, Sil­va­no Au­reo­les, in­di­có que con­for­me la res­pon­sa­bi­li­dad de los le­gis­la­do­res, se rea­li­za­rá un ex­haus­ti­vo aná­li­sis del II In­for­me de Go­bier­no, y ade­lan­tó: "ten­gan la cer­te­za, la se­gu­ri­dad que du­ran­te la glo­sa del In­for­me, si­guien­do un pro­ce­so de diá­lo­go, trans­pa­ren­cia y ren­di­ción de cuen­tas, agen­da­re­mos las com­pa­re­cen­cias de los se­cre­ta­rios de Es­ta­do y de los fun­cio­na­rios fe­de­ra­les que es­ta so­be­ra­nía con­si­de­re per­ti­nen­tes".

A Oso­rio Chong le re­co­no­ció que es opor­tu­na la re­fe­ren­cia de ha­ce un año, cuan­do men­cio­nó que el go­bier­no de la Re­pú­bli­ca con­si­de­ra que la po­lí­ti­ca de­be ser­vir pa­ra ha­cer coin­ci­dir vi­sio­nes en­tre aque­llos que pien­san dis­tin­to, por­que "nos iden­ti­fi­ca en el com­pro­mi­so por Mé­xi­co, un Mé­xi­co plu­ral que se ex­pre­sa en la con­for­ma­ción del Con­gre­so".

Ex­pu­so que en el país son ca­da vez más las vo­ces que se al­zan pa­ra pe­dir me­nos sec­ta­ris­mo y más vi­sión de Es­ta­do, en don­de las ac­ti­tu­des de los po­lí­ti­cos y fren­te a la po­lí­ti­ca per­mi­tan cons­truir un me­jor mo­de­lo de con­vi­ven­cia so­cial que con­tri­bu­ya a la gran­de­za de Mé­xi­co.

"En el ca­so es­pe­cí­fi­co de las y los di­pu­ta­dos fe­de­ra­les, an­tes que mi­li­tan­tes de par­ti­dos, so­mos re­pre­sen­tan­tes po­pu­la­res que nos de­be­mos a to­das y to­dos los me­xi­ca­nos. Por el bien ellos, por el bien de los me­xi­ca­nos, de­be­mos for­ta­le­cer ca­da vez más los la­zos de co­mu­ni­ca­ción en­tre los Po­de­res de la Unión", re­co­no­ció
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger