Mé­xi­co es lí­der mun­dial en la pro­tec­ción so­cial, reconoce Jim Yong Kim

jueves, 20 de noviembre de 20140 comentarios



Ale­jan­dro Co­lón

El pre­si­den­te del Ban­co Mun­dial, Jim Yong Kim, re­co­no­ció que "Mé­xi­co es un lí­der mun­dial en la pro­tec­ción so­cial", y es­pe­cial­men­te aho­ra, con la vi­sión de Pros­pe­ra, con el que más ser­vi­cios gu­ber­na­men­ta­les es­tán a dis­po­si­ción de los po­bres.

"Los paí­ses al­re­de­dor del mun­do los ven a us­te­des, Mé­xi­co, co­mo una fuen­te de ideas pa­ra ayu­dar a sus ciu­da­da­nos más po­bres", di­jo el pre­si­den­te de la ins­ti­tu­ción, an­te el Pre­si­den­te En­ri­que Pe­ña Nie­to, du­ran­te la ce­re­mo­nia en la que se fir­mó un prés­ta­mo por 350 mi­llo­nes de dó­la­res del Ban­co Mun­dial pa­ra el pro­gra­ma Pros­pe­ra.

Se­ña­ló que "que­re­mos di­fun­dir el co­no­ci­mien­to de sus me­jo­res prác­ti­cas en Amé­ri­ca La­ti­na, Afri­ca, Asia e in­clu­so en los Es­ta­dos Uni­dos", al con­si­de­rar que "su éxi­to ha ayu­da­do a mi­llo­nes de me­xi­ca­nos y a mu­chos mi­llo­nes más de per­so­nas po­bres en to­do el mun­do".

Jim Yong Kim su­mó su voz en apo­yo a las fa­mi­lias de los 43 es­tu­dian­tes nor­ma­lis­tas de­sa­pa­re­ci­dos en Igua­la, Gue­rre­ro. "Se me­re­cen la ver­dad, se me­re­cen jus­ti­cia. Es­toy se­gu­ro, y lo sé, que el go­bier­no, hoy por hoy, es­tá ha­cien­do to­do su es­fuer­zo pa­ra de­ve­lar los he­chos en su to­ta­li­dad y lle­va­rán an­te la jus­ti­cia a aque­llos res­pon­sa­bles por es­ta in­jus­ti­cia", ano­tó.

"Tra­ge­dias tan te­rri­bles co­mo és­tas, so­ca­van la ne­ce­si­dad de con­ti­nuar in­vir­tien­do en el fu­tu­ro de los más vul­ne­ra­bles, me­jo­rar su bie­nes­tar y pro­veer­les con me­jo­res opor­tu­ni­da­des y me­jo­res em­pleos", re­co­no­ció.

Re­sal­tó que Mé­xi­co ha si­do un lí­der en la pro­vi­sión de asis­ten­cia por me­dio de Opor­tu­ni­da­des. Fue uno de los pri­me­ros pro­gra­mas en el mun­do de trans­fe­ren­cias en efec­ti­vo con­di­cio­na­das que pro­veía in­cen­ti­vos a las fa­mi­lias pa­ra in­ver­tir en la sa­lud y en la edu­ca­ción de las fa­mi­lias, y vin­cu­la­ba el in­gre­so que se les pro­veía e in­ver­tir­lo en el fu­tu­ro de sus hi­jos.

Apun­tó que es­ta es­truc­tu­ra in­no­va­do­ra tam­bién se com­bi­nó con una orien­ta­ción de van­guar­dia que en el Ban­co Mun­dial se lla­ma la cien­cia de la en­tre­ga.

Ex­pre­só al Pre­si­den­te Pe­ña Nie­to: "us­ted ha to­ma­do de­ci­sio­nes muy va­le­ro­sas. Ha he­cho re­for­mas muy va­lien­tes en es­te país. Es­ta­mos muy agra­de­ci­dos de ser par­te de us­te­des".

Ase­ve­ró que "nos da mu­cho gus­to que ten­drán 350 mi­llo­nes de dó­la­res en un prés­ta­mo de ba­jo in­te­rés pa­ra el de­sa­rro­llo de Pros­pe­ra", y di­jo que "es­ta­mos su­ma­men­te emo­cio­na­dos de em­pe­zar lo que con­si­de­ra­mos es un nue­vo ca­pí­tu­lo en la so­li­da­ri­dad hu­ma­na, pa­ra que los más po­bres ten­gan ac­ce­so a edu­ca­ción, ser­vi­cios de sa­lud y al ti­po de tra­ba­jo que to­do mun­do quie­re".

Ex­pli­có que en las úl­ti­mas dé­ca­das, el cre­ci­mien­to del in­gre­so ha si­do res­pon­sa­ble del 70 por cien­to del éxi­to de los paí­ses pa­ra ayu­dar a las per­so­nas a sa­lir de la po­bre­za ex­tre­ma.

Por eso, apun­tó, "pa­ra el be­ne­fi­cio de los po­bres, los go­bier­nos de­ben de adop­tar re­for­mas es­truc­tu­ra­les ade­cua­das pa­ra in­cen­ti­var el cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co"
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger