Menos ingresos petroleros impactarán a las finanzas públicas en 2016 y años siguientes: Videgaray

jueves, 19 de marzo de 20150 comentarios



Ge­no­ve­va Or­tiz

An­te la ba­ja en los pre­cios del pe­tró­leo, el re­to pa­ra las fi­nan­zas pú­bli­cas en Mé­xi­co no se­rá 2015, si­no 2016 y los años sub­se­cuen­tes, ma­ni­fes­tó el Se­cre­ta­rio de Ha­cien­da y Cré­di­to Pú­bli­co (SHCP), Luis Vi­de­ga­ray Ca­so. 

Al par­ti­ci­par en la X Cum­bre Fi­nan­cie­ra Me­xi­ca­na, or­ga­ni­za­da por La­tin Fi­nan­ce, el ti­tu­lar de Ha­cien­da pre­vió ba­jas pro­ba­bi­li­da­des de una pron­ta re­cu­pe­ra­ción del pre­cio de pe­tró­leo de ex­por­ta­ción en las pró­xi­mas se­ma­nas, in­clu­so, ad­vir­tió que es­ta caí­da no es tran­si­to­ria y se­gui­rá las pró­xi­mas se­ma­nas o los pró­xi­mos años.

"El re­to no es 2015, el re­to im­por­tan­te ocu­rre en 2016, don­de con­ti­nua­re­mos en un en­tor­no de ba­jos pre­cios del pe­tró­leo", di­jo el fun­cio­na­rio, quien re­cor­dó que an­te es­te con­tex­to in­ter­na­cio­nal en el mer­ca­do pe­tro­le­ro, Mé­xi­co anun­ció un ajus­te pre­ven­ti­vo del 0.7 por cien­to del PIB, que se tra­ba­ja en un pre­su­pues­to ba­se ce­ro pa­ra 2016.

"El Pre­si­den­te de la Re­pú­bli­ca con­vo­có a los go­ber­na­do­res y al je­fe de go­bier­no del DF a que em­pie­cen, des­de aho­ra, a ha­cer lo que les co­rres­pon­de, que es pla­near pa­ra un 2016 en el que es al­ta­men­te pro­ba­ble que ten­gan me­no­res in­gre­sos", agre­gó Vi­de­ga­ray. 

Re­co­no­ció que en el ini­cio del año no se al­can­zó la me­ta de pro­duc­ción de pe­tró­leo: "es un he­cho que Pe­tró­leos Me­xi­ca­nos no ha al­can­za­do la me­ta de pro­duc­ción que se es­ta­ble­ció de 2.4 mi­llo­nes de ba­rri­les dia­rios". 

Pre­ci­só que los in­gre­sos pe­tro­le­ros de Mé­xi­co re­pre­sen­tan ca­si una ter­ce­ra par­te de sus fi­nan­zas pú­bli­cas to­ta­les.

Por ello, in­di­có que la de­pen­den­cia a su car­go, en coor­di­na­ción con la Cá­ma­ra de Di­pu­ta­dos, ya tra­ba­ja en el di­se­ño del pre­su­pues­to de 2016, ba­jo una me­to­do­lo­gía de ba­se ce­ro, que sig­ni­fi­ca re­vi­sar la es­truc­tu­ra com­ple­ta del pre­su­pues­to y de la ad­mi­nis­tra­ción pú­bli­ca fe­de­ral.

Vi­de­ga­ray ex­pli­có que el pre­su­pues­to se pre­pa­ra con ba­se iner­cial, es de­cir, se to­ma el pre­su­pues­to del año an­te­rior y se ha­cen al­gu­nos ajus­tes en el mar­gen; sin em­bar­go, en 2016 ya "no po­de­mos dar­nos ese lu­jo. Es­ta­mos obli­ga­dos en­fren­tar un en­tor­no ad­ver­so sin in­cre­men­tar el dé­fi­cit pú­bli­co, sin in­cre­men­tar los ni­ve­les de en­deu­da­mien­to y, por lo tan­to, apren­der a gas­tar me­nos y gas­tar me­jor", apun­tó
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger