Zacapoaxtlas derrotan al enemigo francés en el Peñón de los Baños

miércoles, 6 de mayo de 20150 comentarios



Raúl Ma­cías

La ma­ña­na es­ta­ba un po­co nu­bla­da, dé­bi­les ra­yos de sol ca­len­ta­ban a los ve­ci­nos del Pe­ñón de los Ba­ños que se en­con­tra­ban lis­tos pa­ra con­me­mo­rar la Ba­ta­lla del 5 de Ma­yo en Pue­bla, re­gis­tra­da en 1862, cuan­do los za­ca­poax­tlas de­rro­ta­ron a los fran­ce­ses, ejér­ci­to que te­nía la in­ten­ción de in­va­dir Mé­xi­co por una deu­da del en­ton­ces Pre­si­den­te Be­ni­to Juá­rez Gar­cía con el go­bier­no ga­lo.

Ves­ti­dos co­mo za­ca­poax­tlas y sol­da­dos de Fran­cia, los ve­ci­nos lle­ga­ron pun­tua­les a su ci­ta. Pa­ra ha­cer más rui­do iban con pe­que­ños ca­ño­nes. En las ace­ras se en­con­tra­ban los ha­bi­tan­tes de esa co­lo­nia, lo­ca­li­za­da en la De­le­ga­ción Ve­nus­tia­no Ca­rran­za, así co­mo vi­si­tan­tes de otras zo­nas de la Ciu­dad de Mé­xi­co, los cua­les ex­pec­tan­tes ob­ser­va­ban pa­so a pa­so el de­sa­rro­llo de la re­pre­sen­ta­ción.

Mis­ma que ini­ció en ene­ro de 1862, cuan­do las tro­pas de la Tri­ple Alian­za de­sem­bar­ca­ron en Ve­ra­cruz y pe­ne­tra­ban en te­rri­to­rio me­xi­ca­no; pe­ro en abril, a cau­sa de la di­fe­ren­cia de in­te­re­ses en­tre las tres na­cio­nes in­va­so­ras, Es­pa­ña e In­gla­te­rra de­ci­den re­ti­rar­se, ya que eran cla­ras las in­ten­cio­nes de los fran­ce­ses de ins­tau­rar una mo­nar­quía en Mé­xi­co.

To­do trans­cu­rría con­for­me a lo que se re­cuer­da de esa par­te de la his­to­ria de Mé­xi­co, en el es­ce­na­rio na­tu­ral era ob­ser­va­do el ge­ne­ral Ig­na­cio Za­ra­go­za y su gru­po de sol­da­dos que es­tu­dia­ban la es­tra­te­gia con la cual bus­ca­ban de­rro­tar a los in­va­so­res, que más que co­brar una deu­da te­nían la in­ten­ción de de­rro­car al go­bier­no de Be­ni­to Juá­rez y que Na­po­león III asu­mie­ra un car­go im­por­tan­te en el país. 

Dio ini­cio la ba­ta­lla, se en­fren­ta­ban los in­dios con­tra los fran­ce­ses, por­que los ejér­ci­tos de In­gla­te­rra y Es­pa­ña no qui­sie­ron par­ti­ci­par en esa ac­ción; na­die se echa­ba pa­ra atrás, era no­to­ria la su­pe­rio­ri­dad de los eu­ro­peos, pe­ro es­to no ame­dren­ta­ba a los za­ca­poax­tlas que iban ven­cien­do a los ene­mi­gos de la na­ción, siem­pre con el apo­yo to­tal del ge­ne­ral Za­ra­go­za, 

Fue en­ton­ces cuan­do el ge­ne­ral Lo­ren­cez se da cuen­ta de la va­len­tía de los me­xi­ca­nos, al ver­se su­pe­ra­do du­ran­te los en­fren­ta­mien­tos lle­va­dos a ca­bo en los fuer­tes de Lo­re­to y Gua­da­lu­pe, or­de­na que se to­que la re­ti­ra­da; al ver es­to el 6o. Ba­ta­llón Na­cio­nal de Pue­bla, o de los za­ca­poax­tlas, ce­le­bran la vic­to­ria; sa­bían que ha­bían ven­ci­do a un ejer­ci­to re­co­no­ci­do mun­dial­men­te.

De­rro­ta­dos los fran­ce­ses, los sol­da­dos del ge­ne­ral Ig­na­cio Za­ra­go­za le di­cen: "mi ge­ne­ral, cum­pli­mos", y co­mo una prue­ba de bue­na vo­lun­tad y amis­tad que exis­te en­tre los ve­ci­nos 

del Pe­ñón de los Ba­ños, los dos ejér­ci­tos que par­ti­ci­pa­ron se reu­nie­ron pa­ra to­mar un re­fres­co y otros más una cer­ve­za o una co­pa, pe­ro en to­tal cal­ma y res­pe­tán­do­se sin im­por­tar el "ban­do" por el que lu­cha­ron
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger