Inician en la SCJN la revisión de 26 am­pa­ros de la CNTE

martes, 23 de junio de 20150 comentarios


Los in­ter­pu­so la Coor­di­na­do­ra con­tra la re­for­ma edu­ca­ti­va y eva­lua­ción del ma­gis­te­rio

Ar­tu­ro R. Pans­za

Pa­ra de­ter­mi­nar la le­ga­li­dad de la re­for­ma edu­ca­ti­va y de la eva­lua­ción del ma­gis­te­rio, el ple­no de la Su­pre­ma Cor­te de Jus­ti­cia de la Na­ción (SCJN) ini­ció ayer la re­vi­sión de uno de los 26 am­pa­ros in­ter­pues­tos por in­te­gran­tes de la Coor­di­na­do­ra Na­cio­nal de Tra­ba­ja­do­res de la Edu­ca­ción (CN­TE), el 295/2014.

En los am­pa­ros que atra­jo la SCJN se pi­de in­va­li­dar di­ver­sos ar­tí­cu­los de las le­yes: Ge­ne­ral de Edu­ca­ción, del Ser­vi­cio Pro­fe­sio­nal Do­cen­te y la del Ins­ti­tu­to Na­cio­nal pa­ra la Eva­lua­ción de la Edu­ca­ción.

Du­ran­te una se­sión pri­va­da los mi­nis­tros co­men­za­ron con el aná­li­sis de un am­pa­ro, en con­tra de la le­gis­la­ción, con el ar­gu­men­to de que es in­cons­ti­tu­cio­nal y que vul­ne­ra los de­re­chos hu­ma­nos de los maes­tros.

Se con­fir­mó el so­bre­sei­mien­to dic­ta­do por el juez, re­la­cio­na­do con la ac­tua­ción del Se­cre­ta­rio de Go­ber­na­ción, Mi­guel Án­gel Oso­rio Chong y el di­rec­tor del Dia­rio Ofi­cial, ade­más de que se de­jó asen­ta­do que los que­jo­sos pi­die­ron in­va­li­dar los ar­tí­cu­los 52, 53, oc­ta­vo y no­ve­no tran­si­to­rios de la Ley Ge­ne­ral del Ser­vi­cio Pro­fe­sio­nal Do­cen­te.

El ple­no des­car­tó que los que­jo­sos no tu­vie­ran le­gi­ti­ma­ción, co­mo lo afir­ma­ra la au­to­ri­dad, con­cep­to de im­pro­ce­den­cia que fue de­cla­ra­do ino­pe­ran­te.

Tam­bién se des­car­tó que la re­la­ción de los maes­tros só­lo de­ba re­gir­se por nor­mas de ín­do­le la­bo­ral, pues la Cons­ti­tu­ción obli­ga en su ar­tí­cu­lo ter­ce­ro, a so­me­ter­los a una eva­lua­ción per­ma­nen­te.

Cuan­do ter­mi­nen con el aná­li­sis de los 26 am­pa­ros, los mi­nis­tros da­rán su ve­re­dic­to so­bre la le­ga­li­dad o no de la eva­lua­ción ma­gis­te­rial, a la que se han opues­to maes­tros de Chia­pas, Gue­rre­ro, Oa­xa­ca y Mi­choa­cán. 

Por par­te de los de la CN­TE ya se anun­ció que si la SCJN fa­lla en con­tra de los maes­tros y de­se­cha los am­pa­ros, los maes­tros in­con­for­mes acu­di­rán a ins­tan­cias in­ter­na­cio­na­les, co­mo la Co­mi­sión In­te­ra­me­ri­ca­na de De­re­chos Hu­ma­nos (CIDH), la Con­ven­ción Ame­ri­ca­na de De­re­chos Hu­ma­nos (CADH) y la Or­ga­ni­za­ción In­ter­na­cio­nal del Tra­ba­jo (OIT).

Al res­pec­to, el ase­sor ju­rí­di­co del Co­mi­té Eje­cu­ti­vo Na­cio­nal De­mo­crá­ti­co, Ma­nuel Fuen­tes Mu­ñiz, miem­bro de la Aso­cia­ción Na­cio­nal de Abo­ga­dos De­mo­crá­ti­cos, sos­tu­vo que "con­ti­nua­re­mos nues­tra ru­ta pro­mo­vien­do un nue­vo am­pa­ro con­tra el ac­to de apli­ca­ción de la ley, es de­cir, con­tra las eva­lua­cio­nes".

De­cla­ró que las le­yes de la re­for­ma aten­tan con­tra los de­re­chos hu­ma­nos de los pro­fe­so­res por­que "des­co­no­cen to­tal­men­te to­dos sus de­re­chos la­bo­ra­les y los de­ja en una si­tua­ción a mer­ced de la au­to­ri­dad sin que se pue­dan de­fen­der".

En los am­pa­ros se re­cla­ma que la re­for­ma vio­la el prin­ci­pio de re­troac­ti­vi­dad, con la anu­la­ción de los de­re­chos de los pro­fe­so­res con­tra­ta­dos con an­te­rio­ri­dad, ade­más de que se des­co­no­ce la ga­ran­tía de au­dien­cia
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger