México, preparado si EU eleva tasas de interés, asegura Videgaray

miércoles, 10 de junio de 20150 comentarios



PA­RIS, Fran­cía (No­ti­mex).- El Se­cre­ta­rio de Ha­cien­da y Cré­di­to Pú­bli­co, Luis Vi­de­ga­ray, ase­ve­ró que Mé­xi­co es­tá me­jor pre­pa­ra­do que otros paí­ses pa­ra afron­tar la vo­la­ti­li­dad que se es­pe­ra ge­ne­re el al­za de las ta­sas de in­te­rés en Es­ta­dos Uni­dos.

"Na­die pue­de te­ner la cer­te­za de cuán­do y có­mo se­rá el al­za de las ta­sas de in­te­rés en los Es­ta­dos Uni­dos, pe­ro no hay du­da de que es­to va a ocu­rrir tar­de o tem­pra­no", co­men­tó a No­ti­mex Vi­de­ga­ray en una en­tre­vis­ta re­cien­te ce­le­bra­da aquí, en la se­de mun­dial de la OC­DE.

Se­gún el fun­cio­na­rio, "pa­ra Mé­xi­co en el fon­do es­to va a ser una bue­na no­ti­cia por­que in­di­ca que la eco­no­mía de los Es­ta­dos Uni­dos va a es­tar ya de una ma­ne­ra con­fir­ma­da en­tran­do en la ru­ta de un cre­ci­mien­to sos­te­ni­do, lo cual es una mag­ní­fi­ca no­ti­cia pa­ra Mé­xi­co".

"Sin em­bar­go, el al­za de las ta­sas de in­te­rés en los Es­ta­dos Uni­dos ge­ne­ra­rá vo­la­ti­li­dad y de ahí la im­por­tan­cia de los pa­sos que ha to­ma­do Mé­xi­co pa­ra pre­pa­rar­se", apun­tó Vi­de­ga­ray.

Des­ta­có que Mé­xi­co se pre­pa­ra pa­ra el ries­go an­ti­ci­pa­do de vo­la­ti­li­dad "por un la­do man­te­nien­do fun­da­men­tos ma­croe­co­nó­mi­cos só­li­dos, creí­bles en fi­nan­zas pú­bli­cas, en po­lí­ti­ca mo­ne­ta­ria y en la so­li­dez de su sis­te­ma ban­ca­rio".

"Se­gun­do, man­te­nien­do ni­ve­les de li­qui­dez apro­pia­dos par­ti­cu­lar­men­te pa­ra el buen fun­cio­na­mien­to del mer­ca­do cam­bia­rio. Ahí es­tán las re­ser­vas in­ter­na­cio­na­les y la lí­nea de cré­di­to fle­xi­ble con el Fon­do Mo­ne­ta­rio In­ter­na­cio­nal", re­sal­tó el se­cre­ta­rio.

La es­tra­te­gia pa­ra afron­tar la vo­la­ti­li­dad se com­ple­ta "te­nien­do una agen­da de cam­bios es­truc­tu­ra­les pro­fun­dos co­mo la que tie­ne Mé­xi­co", su­bra­yó Vi­de­ga­ray, quien la se­ma­na pa­sa­da asis­tió a Pa­rís, por pri­me­ra vez, a la con­fe­ren­cia mi­nis­te­rial anual de la OC­DE.

"Es­ta com­bi­na­ción de ele­men­tos de po­lí­ti­ca pú­bli­ca per­mi­ten a Mé­xi­co, creo, es­tar me­jor pre­pa­ra­do pa­ra afron­tar la vo­la­ti­li­dad que otras eco­no­mías emer­gen­tes", rei­te­ró el se­cre­ta­rio me­xi­ca­no en la en­tre­vis­ta, rea­li­za­da en la se­de del or­ga­nis­mo in­ter­na­cio­nal.

Cues­tio­na­do por las ame­na­zas que pe­san so­bre la eco­no­mía me­xi­ca­na pa­ra man­te­ner el cre­ci­mien­to eco­nó­mi­co pre­vis­to por la OC­DE pa­ra Mé­xi­co, 2.9 por cien­to pa­ra es­te año y 3.5 por cien­to pa­ra el año pró­xi­mo, Vi­de­ga­ray se­ña­ló que el go­bier­no tra­ba­ja pa­ra que se cum­plan esos pro­nós­ti­cos.

"Es­ta­mos tra­ba­jan­do pa­ra ello. De­pen­de­rá de fac­to­res in­ter­na­cio­na­les cla­ves, so­bre to­do del cre­ci­mien­to de Es­ta­dos Uni­dos. Creo que las pers­pec­ti­vas son po­si­ti­vas, pe­ro to­da­vía hay in­cer­ti­dum­bre so­bre cuán­to cre­ce­rá la eco­no­mía de los Es­ta­dos Uni­dos", dijo.

"Tam­bién de­pen­de­rá de los pre­cios de los hi­dro­car­bu­ros", aña­dió Vi­de­ga­ray en la se­de de la Or­ga­ni­za­ción pa­ra la Coo­pe­ra­ción y el De­sa­rro­llo Eco­nó­mi­cos (OC­DE) en la en­tre­vis­ta con­ce­di­da a No­ti­mex la se­ma­na an­te­rior.

"No­so­tros te­ne­mos que se­guir pre­ser­van­do la es­ta­bi­li­dad, ase­gu­rar que he­mos to­ma­do me­di­das pa­ra afron­tar la vo­la­ti­li­dad, se­guir im­ple­men­tan­do de ma­ne­ra ex­haus­ti­va las re­for­mas y pre­pa­rar­nos pa­ra los es­ce­na­rios que pue­de vi­vir el mun­do en los años si­guien­tes", con­clu­yó
.
Share this article :

Publicar un comentario

Labels

JUSTICIA (39) POLITICA (18) REPUBLICA (16) POLICIA (12) CIUDAD (4) ECONOMIA (4) DEPORTES (2) ESTADOS (1) SOCIEDAD (1)
 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. NOTIREDMEXICO - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger